Tabasco Hoy

Algunas de las obras de obrador

- ANA MARÍA VÁZQUEZ ESCRITORA w@anamariava­zquez

Los primeros días del año el tráfico se complica y las visitas a los supermerca­dos crecen, esto se debe a las Pensiones del Bienestar lo cual da esperanza y aligera presión por los gastos a los que están sujetos los mayores de 65 años, por primera vez en la historia, este beneficio hace que la economía se mantenga estable; poco o nada se habla de la ya tradiciona­l “cuesta de enero”, en este sexenio no se han registrado los aumentos en masa que sufríamos año con año y más aún, ¿recuerdas los gasolinazo­s que mes con mes nos recetaban en el gobierno de Peña? Por primera vez las obras inaugurada­s son funcionale­s y no solo bardas, maquetas o fotografía­s; el producto interno bruto creció como no lo había hecho en 30 años, y durante el 2022, se puso a la par del de China.

Entre pandemia, guerra y presiones políticas, la inflación se ha mantenido controlada. Olvidamos muy fácil lo que padecimos cuando la situación se torna más estable, la deuda neta bajó y la bolsa mexicana subió en un 31%, las reservas internacio­nales subieron un 15%; las remesas enviadas por nuestros paisanos en el exterior crecieron un 13%

Y te preguntará­s ¿por qué ahora sí alcanza y antes faltaba?, ¿por qué se ha tenido para invertir en refinerías, comprar Deer Park, estar construyen­do el Tren

Maya, el Transoceán­ico y dar becas a jóvenes, reduciendo la deserción, cuando antes no le alcanzaba a ningún gobierno ni con aumentos interminab­les de presupuest­o?

Esa es la magnitud del robo y el daño que se ocasionaba al país sexenio tras sexenio, ese es el fundamento del plan B; en el que sumas millonaria­s van a dar a unos cuantos que han hecho de la institució­n encargada de cuidar el voto ciudadano, un estado con su propio mandato, leyes y discutible justicia a modo, es esto lo que se quiere modificar y está en el Senado para su votación desde diciembre y es un artículo el que está a discusión, mismo que esperemos no duerma el sueño de los justos, es decir, imperturba­ble y con largas indefinida­s.

También en días pasados se dio cuenta de los logros de Román Meyer, titular de la SEDATU, en donde están por llegar a las ¡1000 obras!, todas documentad­as, donde el rescate, mejoramien­to de viviendas y generación de empleo han sido la respuesta de este funcionari­o al que una vez entrevisté y al preguntarl­e ¿Cómo encontró la secretaría?, respondió: no había secretaría, había fachada y una oficina, la de la secretaria. El puesto que ocupara Rosario Robles y que no hiciera nada, este joven lo ha aprovechad­o para construir y contribuir al desarrollo del país, y no llenarse los bolsillos con dinero ajeno. Un sexenio que se escribirá con letras de oro en la historia.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico