Tabasco Hoy

No hay derecho a la ciudad sin espacios públicos dignos

CON MIL 300 MDP, EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS SE HAN RESCATADO MIL 500 HECTÁREAS PARA DEVOLVÉRSE­LAS AL PUEBLO.

- SEBASTIÁN RAMÍREZ MENDOZA @Sebas_rm

En una urbe con las caracterís­ticas de la nuestra, el espacio público digno es necesariam­ente un conducto para ejercer plenamente el derecho a la ciudad, sin mencionar que es vital para mejorar los servicios ambientale­s, que también son un derecho de todas y todos. Durante el anterior gobierno, se tuvo una gran urgencia por privatizar un sinfín de espacios en la Ciudad de México, principalm­ente para construir desarrollo­s inmobiliar­ios y centros comerciale­s, a la vez que los parques públicos y áreas verdes se dejaron en total abandono.

El contraste con el programa ambiental y de espacios públicos del Gobierno de Claudia Sheinbaum es evidente, y para muestra, un botón: en la planta de asfalto sobre Avenida del Imán en Coyoacán, los vecinos tenían desde el 2013 pidiendo al gobierno capitalino la creación de un parque público donde las familias pudieran llevar a sus hijos, esto a raíz de que en ese año el gobierno de Mancera cediera la propiedad del predio a una empresa privada para un desarrollo inmobiliar­io. Tras la organizaci­ón de las y los vecinos de los Pedregales, se le dio revés al pulso privatizad­or.

Este gobierno entregó el año pasado el Parque -público- Cantera a las y los coyoacanen­ses.

Con mil 300 millones de pesos, en los últimos 4 años se han rescatado mil 500 hectáreas para devolvérse­las al Pueblo de la Ciudad de México convertida­s en 16 parques públicos y espacios recreativo­s en donde el tejido social se puede reconstrui­r.

En diciembre de este año termina el proyecto Chapultepe­c Naturaleza y Cultura, uno de los principale­s pulmones de nuestra Ciudad será uno de los complejos culturales más grande del mundo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico