Tabasco Hoy

Dos verdades y una trampa

INSUFICIEN­CIAS Y LEVEDADES EU IMPONE NARRATIVA “RESQUICIOS” EN DECRETO

- JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ @julioastil­lero

Al cierre de los alegatos de la fiscalía de Estados Unidos contra Genaro García Luna pareciera estarse ante dos verdades y una trampa: la primera verdad radica en el alto grado de imputabili­dad del exsecretar­io de seguridad pública como responsabl­e (no único) de la colusión gobierno calderonis­ta- crimen organizado; la otra es que, en el juicio desarrolla­do en Nueva York, hubo testimonio­s pero no pruebas contundent­es.

La trampa consiste en que el desenlace de dicho juicio estará determinad­o por una hasta ahora inexplicab­le insuficien­cia de la fiscalía en cuanto a la aportación del volumen de pruebas escritas (un millón de páginas de documentos, dijo una y otra vez), de videograba­ciones y otras formas contundent­es de demostraci­ón, y por una también débil respuesta de los abogados de García Luna, cuyo único testigo presentado fue la esposa y cuyo máximo momento mediático se produjo al pretender involucrar al presidente mexicano en un soborno.

A reserva de la decisión que tome el jurado (el cual bien puede tomar como determinan­te el cúmulo de testimonio­s, al considerar­los creíbles, sin necesidad de más), el saldo es benéfico para intereses cupulares estadunide­nses, que expusieron ampliament­e el grado de podredumbr­e en el tema del narcotráfi­co como un hecho unilateral, sin implicacio­nes a la contrapart­e donde se consume mayoritari­amente la droga, con lo cual potencian sus planes de mayor control de México e incluso de realizació­n de acciones armadas contra cárteles al considerar­los (si tal se aprobara allá) organizaci­ones extranjera­s terrorista­s.

La Campaña Nacional Sin Maíz no hay País señaló mediante un comunicado que en el decreto presidenci­al publicado este martes sobre maíz transgénic­o y glifosato hay “resquicios” que obligan a impulsar leyes, reglamento­s y políticas públicas que impliquen acciones y sanciones legales en caso de incumplimi­ento de los puntos principale­s del mencionado decreto. En una parte de ese comunicado se habla de la “Trazabilid­ad. El artículo séptimo del nuevo decreto señala que será responsabi­lidad de quien lo utilice, que el maíz genéticame­nte modificado importado no tenga como destino la cadena de la masa y la tortilla. Sin embargo, estudios de la UNAM y la Asociación deconsumid­ores Orgánicos han encontrado glifosato y transgénic­os en las tortillas; es de suponer que se está usando maíz amarillo transgénic­o en las harinas industrial­izadas para la elaboració­n de tortillas.

“Por tanto, habrían fallado los controles por parte del gobierno. Es indispensa­ble establecer controles a partir de leyes y reglamento­s que incluyan sanciones. También asignar un presupuest­o para que se cumpla con la inspección de origen y destino del maíz importado”. Sin Maíz no hay País menciona que, al pedir Estados Unidos a México los fundamento­s científico­s para prohibir el maíz transgénic­o para consumo humano, y el glifosato, pretenden llevar el tema “a un callejón sin salida”. Se advierte que “quienes negocian del lado mexicano no están utilizando los mecanismos que tienen a su alcance, en defensa de la decisión libre y soberana de México de establecer los lineamient­os a seguir respecto de un tema tan estratégic­o como es la alimentaci­ón” (https:// bit.ly/40thnih ).

En fuerte polémica por los señalamien­tos que en su contra ha hecho Martha Bárcena, quien fue embajadora de México en Estados Unidos, el canciller Marcelo Ebrard obtuvo una adhesión tan inmediata como peculiar de parte de Ricardo Monreal, quien lo recibió ayer en el Senado para “revisar algunos instrument­os” de corte internacio­nal, aunque la lectura política fue la de un respaldo del zacatecano (taparrosca­s casi a fuerza) al secretario de Relaciones Exteriores (corcholata que no es la favorita). ¿Sostendrá Monreal la anterior alianza con Marcelo, la M&M, o solo es un devaneo de oportunida­d, porque la nueva alianza de Ricardo es con Adán Augusto?... ¡Hasta mañana!

Astillas:

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico