‘Atropellan’ con redondeo de la tarifa
'CLAVARSE' EL CAMBIO DEL PASAJE ES ABUSIVO Y TRAMPOSO, CALIFICARON USUARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO.
Al día tomo cuatro autobuses en la ciudad, al final de la jornada pierdo dos pesos, y aunque para algunos esta cantidad es poca cosa, sumada al mes pierdo 60 pesos que bien me pueden servir para otra cosa. En realidad se me hace un abuso por parte de las autoridades y de los transportistas legalizar que no nos den el cambio a los pasajeros ”, dijo Malena Martínez.
Aunque en el acuerdo publicado por Semovi la tarifa aumentó de 9. 50 a 10. 50 pesos en los hechos, la tarifa no subió 1.50 pesos, lo quesignifica que de un golpe este servicio se incrementó 15. 7 por ciento y no 10. 5 por ciento como las autoridades intentan hacer creer.
“Si no traigo y doy doce pesos no me dan mi cambio, y si necesitaba para copias, ya no acompleto, no deberían subir el pasaje a estudiantes”, considera Melisa Lázaro, una estudiante de preparatoria y usuaria de transporte público que se ha visto afectada con el nuevo redon
A mí como estudiante sí me pega porque mis papás me dan el pasaje medido, me dan 50 pesos y el resto es para lo que pueda comprar para comer; sí me pega el incremento". DAVID GARCÍA GUERRA ESTUDIANTE
A mi no me afecta porque pago como adulto mayor, pero mis nietos, mis otros familiares pues sí, si le suben al pasaje que mejoren las condiciones del transporte sería bueno".
Si no traigo (los 50 centavos) y doy doce pesos ya luego no me dan mi cambio, y si necesitaba para sacar copias o algo así ya no acompleto, no deberían subirle el pasaje a los estudiantes". deo que puso en marcha SEMOVI.
La Secretaría de Movilidad de Tabasco (SEMOVI) abrió este martes la puerta para que los chóferes de combis y del transporte público apliquen el ‘redondeo’ y quedándose con el cambio de pasajeros, generando así ganancias extra a costa de la ciudadanía.
MELISA LÁZARO ESTUDIANTE
Ya nos notificaron y si afecta que aumente el pasaje porque aumenta todo, la canasta básica, la gasolina, y ahora el transporte y con todos esos incrementos sí merma la economía". MARÍA DEL CARMEN GUTIÉRREZ
Nos beneficia el incremento porque trabajamos todo el día y tenemos que sacar la cuota del jefe y la que va para nuestra casa y a veces es muy poco lo que llevamos por tantas horas". JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ POCHIMOVILERO
JESÚS ARMANDO ROMERO PENSIONADO
ESCONDE SEMOVI ESTUDIO
El gobierno de Tabasco, a traves de SEMOVI reservó por tres años el estudio técnico con el cual se basó para determinar el nuevo incremento a la tarifa del transporte público en la entidad, que entró en vigor a partir de este miércoles 15 de febrero.