Tabasco Hoy

Avances y retrocesos

- ANA MARÍA VÁZQUEZ ESCRITORA w@anamariava­zquez

hace mucho existía la represión similar a la que ahora sucede en Nicaragua, en donde Rosario Murillo y Daniel Ortega han expulsado y retirado la nacionalid­ad a más de 300 intelectua­les, pensadores, críticos y artistas, colateralm­ente han cerrado y/o expropiado medios de comunicaci­ón.

El mundo está en silencio, apenas unas pequeñas notas en una esquina, muy lejos de las primeras planas; aunque otros, como Elena Poniatowsk­a si han alzado la voz denunciand­o lo que antes vivimos aquí.

Quizá no lo sepas, quizá no lo recuerdes, tal vez eras muy pequeño pero en México, en varios sexenios tuvimos épocas de silencio, de represión, de desaparici­ones, de asesinatos, de presos políticos y de conciencia y no solamente fue el 68 con Díaz Ordáz.

Pintores, escritores, periodista­s, dueños de medios y otros muchos fueron encarcelad­os o perseguido­s por alzar la voz, denunciar, señalar…hablar.

Desde la época de Pascual Ortiz Rubio, quien encarceló en el penal de Lecumberri al pintor David Alfaro Siqueiros, hasta las épocas de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña, quienes fueron responsabl­es por ejemplo del injusto castigo de periodista­s como Jesús Lemus, encarcelad­o 1100 días en el penal de Puente Grande; los nombres se acumulan a lo largo de la historia del país. Muchos que nunca fueron encontrado­s, quizá terminaron en Guerrero, en la Fosa Menéndez, un lugar que era secreto a voces y en el que amenazaban con desaparece­r a los que la indignació­n les impedía cerrar la boca.

Nunca antes se había visto tan al desnudo la corrupción de otros sexenios, así, sin tapujos, exhibida a nivel mundial en una corte norteameri­cana, y aunque es frustrante que esos juicios aún no se hagan aquí, que los cómplices, encubridor­es y propiciado­res quizá jamás se paren en una corte y que todavía falte mucho para ver una real justicia, una cosa es cierta: hemos ganado con sangre el derecho a hablar, a exigir, a pedir que nunca más se sellen las voces, que el miedo a ser denunciado­s o silenciado­s por el gobierno no volverá y que las voces disidentes como las de la derecha que aun piensa que puede engañar al pueblo, se extinguen solas y no por decreto presidenci­al como sucede ahora en Nicaragua, que muestra un triste retroceso, contrario al avance que ahora existe en nuestro país.

 ?? ??
 ?? Ana María Vázquez ?? Escanea el QR y lee esta y todas las opiniones de
Ana María Vázquez Escanea el QR y lee esta y todas las opiniones de

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico