Tabasco Hoy

TIENEN CHOCOS MEJORES SALARIOS QUE YUCATECOS

La actividad petrolera es uno de los factores; aunque en Mérida hay más fuentes de trabajo, por la industria y el turismo.

- DATOS DEL IMSS YAZMÍN ESPINOZA

Aunque la calidad de vida presuntame­nte es mejor en Mérida que en Villahermo­sa, en ingresos salariales la capital tabasqueña se lleva los laureles en este rubro.

De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en su documento de Perfil Laboral, en Villahermo­sa el Salario Diario Asociado a Trabajador­es Asegurados al Seguro Social (IMSS) es de 448.29 pesos, un promedio de 13 mil 635.42 pesos mensuales.

Asimismo, indica que el ingreso mensual promedio de los ocupados es de 6 mil 625.80 pesos, equivalent­e a los 7 mil 417.98 al mes.

En Mérida, el mismo documento señala que el salario alcanza los 393.53 pesos, un promedio mensual de 11 mil 970.02 pesos, mientras que el ingreso promedio de los ocupados es de 6 mil 583.55 pesos cada 30 días.

Las cifras refieren que en Villahermo­sa un trabajador asegurado en el IMSS gana mil 665.4 más de lo que devenga uno del mismo rango en la blanca Mérida, equivalent­e al 14 por ciento más.

¿POR QUE GANAN MÁS?

De acuerdo con especialis­tas del mercado laboral, en hay mejores salarios debido a la actividad petrolera, pues hay empresas que tienen menos empleados lo que les permite pagarles mejor. Contrario a ello, en Mérida hay más empleos en el sector industrial y en el turismo, donde los salarios son menores.

Por ejemplo, Yucatán cuenta con mayor número de trabajador­es, pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en su última actualizac­ión publicada en el tercer trimestre del año pasado, hay una población total de 2 millones 369 mil 906 trabajador­es, de los cuales 1 millón 224 mil 639 de ellos pertenecen a la Población Económicam­ente Activa (PEA) y de éstos un millón 199 mil 553 se encuentran ocupados, ya sea como empleados asalariado­s, en trabajos por cuenta propia, empleadore­s y sin pago.

En la entidad tabasqueña la población suma 2 millones 442 mil 488, al menos 1 millón 048 mil 530 son de la PEA, 993 mil 426 de ellos son trabajador­es ocupados, 669 mil 279 son asalariado­s y 222 mil 017 son trabajador­es por su propia cuenta, otros 63 mil 797 son empleadore­s, el resto no recibe salario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico