Tabasco Hoy

EXPRESAN SU AMOR POR LA BANDERA

Niños de la primaria bilingüe indígena 'Emiliano Zapata', de la ranchería San Isidro, rinden orgullosos, honores a nuestro lábaro patrio.

- JOSÉ RAÚL REYES GRUPO CANTÓN

NACAJUCA. “Como mexicano me siento orgulloso de mi bandera, que para mi es la más bonita”, dice sin dudar Jacob Sánchez, alumno de cuarto año de la primaria bilingüe indígena Emiliano Zapata, ubicada en la ranchería San Isidro, segunda sección.

Entre sus manos, Jacob sostiene un cartón en la que ha plasmado una imagen de la bandera, elaborada con hojas de naranja, arroz y pétalos de rosas para formar representa­r los colores verde, blanco y rojo.

En la víspera del 24 de febrero, alumnos, maestros y padres de familia se reúnen para honrar en su día a la enseña nacional, debido a que el viernes por ser último del mes sesionará el consejo técnico escolar y no habrá clases.

Además de declamar poesías y cantar el himno nacional en su

lengua madre, el yokot’an, los 54 alumnos de la escuela presentaro­n sus trabajos elaborados con la ayuda de sus padres y hermanos.

Unos utilizaron flores silvestres, otras más tradiciona­les como la bugambilia; hojas verdes de distintas plantas, semillas de arroz, de frijol, lentejas, de cacao y algunas más para dar forma no solo las franjas de los tres colores sino también al escudo.

Fue lo más difícil de hacer, por los detalles que se necesitan cuidar para representa­r al águila devorando

a la serpiente, encima de un nopal. Para ello, en la bandera más grande, que se realizó de manera colectiva, se emplearon hojas de gardenia, semillas de maíz, de calabaza y de pimienta para formar el ojo del águila.

“Esto se hacen con los niños para que desde temprana edad le den un valor muy importante a la bandera nacional mexicana y se propicie el respeto a nuestros símbolos patrios en general”, expone el profesor Fermín de Dios, organizado­r de la actividad.

En esta escuela se han realizaron muestras similares los últimos 12 años y en todas ellas los maestros han palpado el entusiasmo de los niños para participar y buscar entre la naturaleza lo necesario para realizar sus banderas.

“Se está fortalecie­ndo al educación cívica y ética desde los programas y planes de estudio y esto viene a sustentar la actividad que nosotros hemos desarrolla­do, para que los niños tengan una educación en valores, principalm­ente valores cívicos”, comenta el director Rafael Luciano.

Por ser de tipo bilingüe, en la escuela los alumnos aprender el español, pero también a leer y escribir en Yokot´an, con la intención de fortalecer también su cultura.

Se está fortalecie­ndo al educación cívica y ética".

RAFAEL LUCIANO DIRECTOR

 ?? ?? • Los menores armaron la bandera con pétalos, hojas y semillas.
Escanea el QR: Mira las imágenes de los niños desfilando y haciendo banderitas en su salón de clases
• Los menores armaron la bandera con pétalos, hojas y semillas. Escanea el QR: Mira las imágenes de los niños desfilando y haciendo banderitas en su salón de clases
 ?? ?? • Los menores mostraron los diversos modelos que hicieron de la bandera de México.
• Los menores mostraron los diversos modelos que hicieron de la bandera de México.
 ?? ?? • Los pequeños desfilaron ayer con sus banderitas.
• Los pequeños desfilaron ayer con sus banderitas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico