Francisca Vidal García · bióloga Ambientalista y fiel protectora de los primates
Entre sus principales retos, busca concientizar sobre la importancia de la conservación de los monos saraguatos.
La doctora Francisca Vidal García es una bióloga mexicana con una amplia trayectoria en investigación y conservación de primates.
Nacida en el Estado de México, estudió la Licenciatura en Biología en el Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan. Posteriormente, se especializó en Biotecnología y obtuvo su maestría y doctorado en Ciencias por el Instituto de Ecología A.C. (INECOL) de Xalapa, Veracruz.
Actualmente, colabora en la Estación de Investigación Primatológica en Balancán, Tabasco, donde ha desarrollado proyectos de conservación de primates mexicanos.
Entre sus principales contribuciones destaca la elaboración de mapas de distribución de tres especies de monos en México: saraguato de manto, saraguato negro y mono araña.
Además, ha publicado numerosos artículos y libros sobre primates y bienestar animal, destacando su compromiso con la educación y concientización sobre la conservación de estas especies en peligro de extinción.
BIENESTAR DE PRIMATES
En su papel de subdirectora de Bienestar Animal en el Centro de Interpretación y Conviven
cia con la Naturaleza Yumká, ha liderado proyectos para mejorar la calidad de vida de los animales bajo cuidado humano, enfocándose en el bienestar físico y emocional de los primates que habitan en el centro.
Entre sus principales retos, la doctora Vidal García busca concientizar sobre la importancia de la conservación de los monos saraguatos y fomentar el respeto hacia estas especies.
Además, se enfoca en la elaboración de estrategias para la gestión sostenible de las poblaciones de primates y la promoción de la educación ambiental y la investigación científica para garantizar su conservación.
UN EJEMPLO A SEGUIR
La labor de la doctora Francisca Vidal García ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, recibiendo diversos premios y reconocimientos por su destacada labor en conservación de primates y bienestar animal.
Su dedicación y compromiso con la protección de estas especies en peligro de extinción son un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones de biólogos y conservacionistas.