La marcha facha
1. El pasado domingo 25 de febrero del 2023, la derecha realizó una manifestación en supuesta defensa del INE. Digo supuesta porque el órgano electoral no corre riesgo alguno.
2. La manifestación fue un éxito de asistencia y convocatoria. Por primera vez, la derecha logró llenar el Zócalo de la ciudad de México. Hay quien ha querido regateárselo, pero es un logro importante para ellos.
3. El que hayan estado menos de media hora en el lugar y que sus oradores fueran gente tan desprestigiada como Beatriz Pagés y el exministro Cosío no tiene relevancia.
4. Porque quienes asistieron, no acudieron a oír a los oradores. Tampoco tenían la menor idea de lo que la reforma electoral aprobada por el Congreso mexicano contiene, ni tienen conocimiento alguno de cómo se eligen los consejeros electorales.
5. Lo que movió a la mayor parte de los manifestantes fue su odio hacia nuestro gobierno, su racismo y su clasismo. Sus motivaciones no son motores muy constructivos que digamos.
6. No deja de ser sorprendente que esa misma semana Genaro García Luna haya sido declarado culpable de cuatro delitos de crimen organizado y narcotráfico por un jurado en Estados
Unidos. A pesar de ello, la gente salió a apoyar a la derecha.
7. No les importó que los políticos destacados que asistieron a la marcha fueran de la calaña de Elba Esther Gordillo, Vicente Fox, Francisco Labastida o lo que queda del perredismo. Tampoco les importa nada que vayan aliados electoralmente supuestos enemigos históricos como el PRI y el PAN.
8. Es increíble que pareciera que extrañan la corrupción, los negocios al cobijo del poder, el remate del patrimonio nacional, el baño de sangre, el engaño y la hipocresía. Afortunadamente es una minoría, pero la derecha está mostrando su peor y verdadero rostro: el fascismo.
9. Así las cosas, no hay que espantarse con el petate del muerto de que nos van a ganar la capital del país ni mucho menos la presidencia; pero hay que asumir que nuestros triunfos sólo los garantizará el trabajo abajo con la gente promoviendo la unidad del pueblo, la unidad del movimiento y la unidad de los partidos del movimiento.
10. El 18 de marzo haremos nuestra propia concentración y superará a la del 27 de noviembre. En la calle no nos ganarán, en las urnas tampoco. No pueden ganarnos a la buena, así que seguirán promoviendo su estrategia golpista, pues es la única que puede darle resultados en una coyuntura determinada.
11. Por ello, hay que designar para la candidatura presidencial de nuestro movimiento a la persona que tenga el mayor respaldo popular. Los tiempos por venir serán muy duros, muy difíciles. La derecha no reconocerá su derrota electoral en 2024, alegarán fraude y harán todo por tirar al nuevo gobierno de nuestro movimiento. Al tiempo.