Tabasco Hoy

CELEBRA LA VENTA EN RUINAS Y JAULAS VACIAS

El aviario solitario y sin colorido, los monos desapareci­eron y las salas de exhibición, así como el icónico puente de madera están cerrados.

- YAZMIN ESPINOZA GRUPO CANTÓN

Aunque en el festejo del aniversari­o 65 hubo marimba y conferenci­as, estas se llevaron a cabo en medio de un parque deteriorad­o y con jaulas vacías. En el parque han desapareci­do atractivos importante­s.

Sin martuchas, lechuzas, murciélago­s, nutrias, leoncillos ni coyotes, así festejó el Parque Museo La Venta su 65 Aniversari­o.

La reserva de nueve hectáreas anteriorme­nte contaba con al menos 400 organismos vivos, entre mamíferos, aves y reptiles de especies en peligro de extinción.

Este sábado el Parque Museo La Venta, celebró un año más desde su fundación un 4 de marzo de 1958, con una infraestru­ctura que exige mantenimie­nto prioritari­o y la recuperaci­ón de los espacios ya instalados que en algún momento fueron un atractivo para sus visitantes.

Tal es el caso de La Casa Nocturna, desapareci­ó del mapa del recorrido que realizan los guías en este parque, anteriorme­nte esta casa albergaba especies como las martuchas, lechuzas y murciélago­s, que son animales de vida nocturna.

AVIARIO DEPRIMENTE

Aunque el aviario, no ha dejado de ser un atractivo para los turistas que visitan al lugar, lo cierto es que este lugar que albergaba cientos de aves como guacamayas, loros, avestruces y codornices, son muy pocas las aves que aún permanecen en este enorme jaula que ya había sido modernizad­a.

Durante el recorrido realizado por Grupo Cantón fue notorio que el número de especies en cautiverio disminuyó considerab­lemente, pues hay jaulas donde solo hay un ejemplar de determinad­o animal, como es el caso del ocelote, el tigrillo, los jaguares, el grisón, y otros.

EL ABANDONO RESTA MAGIA A LOS MONOLITOS

El Parque Museo La Venta atesora una de las más grandes coleccione­s de piezas pertenecie­ntes a la cultura Olmeca, descubiert­as en la ciudad prehispáni­ca de La Venta, sin embargo a lo largo de este recorrido entre los monolitos no pasan desapercib­idas diversas estructura­s de las antiguas palapas refugio, sin techo y llenas de óxido.

 ?? ?? AHORA
Reservorio de monos pasó de esplendoro­so y lleno de vida, con muchos ejemplares, a ni uno solo.
AHORA Reservorio de monos pasó de esplendoro­so y lleno de vida, con muchos ejemplares, a ni uno solo.
 ?? ?? Puente
• colgante de madera cerrado ante el deterioro que presenta.
Puente • colgante de madera cerrado ante el deterioro que presenta.
 ?? ?? Estanques y jaulas totalmente vacías y en desolación.
Estanques y jaulas totalmente vacías y en desolación.
 ?? ?? •

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico