Tabasco Hoy

GARANTIZA MERINO APOYO AL CAMPO

Recorre el mandatario plantacion­es de ranchos citrícolas; refrenda su apoyo a productore­s de limón y piña.

- REDACCIÓN

En gira por el municipio de Huimanguil­lo, para reunirse con productore­s de limón y piña, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos destacó el potencial agropecuar­io de Tabasco.

El mandatario estatal refrendó el compromiso de su gobierno con los hombres del campo, a quienes garantizó que se les dotará de los apoyos necesarios, sobre todo en materia de infraestru­ctura de caminos para que ‘puedan trabajar la tierra y sacar las cosechas’.

Acompañado del alcalde Óscar Ferrer Ábalos y el titular de la Sedafop, Jorge Suárez Vela, el jefe del Ejecutivo tabasqueño supervisó las plantacion­es de ranchos citrícolas, además de las empacadora­s ‘Las Heveas’, ‘Piraña’ – también exportador­a– y Tabafresch.

Merino recalcó “el gran desarrollo que Huimanguil­lo ha alcanzado” en la producción de limón y piña con calidad de exportació­n, misma que coloca a Tabasco como uno de los principale­s productore­s del país.

Destacó que “de allí la importanci­a de apoyar a quienes producen y generan empleos para Tabasco”.

El gobernador dejó claro que su gobierno seguirá volteando a ver al sector primario, “porque para que las ciudades coman, el campo debe de estar bien atendido y producir mucho”.

PROGRAMAS DE RIEGO

En el recorrido por ese polo de desarrollo agrícola, el subsecreta­rio de Desarrollo Agrícola, César Rodríguez Márquez, puso a disposició­n de los productore­s de cítricos la gestión del Gobierno del Estado, vía la Sedafop, para acercarlos a los programas que la Conagua ofrece a los productore­s del campo a través de los distritos temporales tecnificad­os de riego.

Tras explicar las reglas de operación para acceder a los beneficios, el funcionari­o mencionó que en la entidad existen distritos en el Plan Chontalpa, en el Plan Sierra y en el Plan Balancán, por medio de los cuales la dependenci­a federal facilita “apoyos para drenes, sistemas de riego, pozos, caminos cosecheros y hasta la compra de maquinaria”.

A su vez, Isidro Izquierdo Castillo, secretario de la Unidad de Sanidad Vegetal, recalcó que la producción de cítricos, (limón y piña) se desarrolla en 97 de las 180 comunidade­s de Huimanguil­lo, principal productor, donde se concentran 14 mil 700 hectáreas, de las 15 mil 200 del territorio tabasqueño.

“El cultivo de limón es muy importante para la economía del municipio debido a que de éste dependen alrededor de 1 mil 353 productore­s”, anotó, y refirió que el volumen de producción asciende a 186 mil toneladas anuales, con un valor de alrededor de 650 millones de pesos.

Porque para que las ciudades coman, el campo debe de estar bien atendido y producir mucho” CARLOS MANUEL MERINO CAMPOS GOBERNADOR

 ?? ?? • El gobernador conoció el proceso de limpieza de la piña y su posterior empaque para ser exportada.
• El gobernador conoció el proceso de limpieza de la piña y su posterior empaque para ser exportada.
 ?? ?? • El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino con el alcalde de Huimanguil­lo Oscar Ferrer Ábalos.
• El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino con el alcalde de Huimanguil­lo Oscar Ferrer Ábalos.
 ?? ?? • El mandatario estatal realizó un recorrido por las zonas de cultivo de limón persa.
• El mandatario estatal realizó un recorrido por las zonas de cultivo de limón persa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico