Crece desabasto en Chile por paro de camioneros
de transportistas inició hace siete días una
serie de bloqueos ante el aumento del
precio del combustible
SANTIAGO. El paro de camioneros continuó por séptimo día consecutivo en Chile luego de que las negociaciones terminaran sin acuerdo entre el gremio y el gobierno de Gabriel Boric.
“Chile no está en condiciones de ocupar sus recursos públicos exclusivamente en resolver un tema que es de privados”, declaró desde La Moneda el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve.
“El problema de tarifas lo tienen que resolver con quienes les fijan las tarifas y quienes les fijan las tarifas son las empresas que generan la carga”, agregó.
El viernes los camioneros decidieron mantener la paralización tras la negativa del gobierno de retirar las 31 querellas presentadas contra varios de sus dirigentes en distintas regiones del país por Ley de Seguridad del Estado. Sin embargo, en las últimas conversaciones este tema quedó en un segundo plano.
La movilización, que inició pasado el lunes y no congrega a todas las organizaciones del gremio, reclama, además del alza de combustible, una respuesta a la inseguridad en las rutas. La extensión del paro ha provocado que algunas ciudades ya resientan desabastecimiento de combustible y alimentos.
Ante las alertas de supermercados y productores agrícolas, el gobierno activó un plan con 140 camiones que transportan productos e “insumos de primera necesidad” escoltados por la Policía.
Unos 36 puntos en distintas carreteras se encontraban bloqueados por los vehículos. Hasta ahora hay 17 detenidos.
entre gobierno y camioneros siguen estancadas
El gremio