Tribuna de San Luis

Registran pescadores una baja producción

Consiguen solamente entre 10 y 12 kilos del crustáceo tras a pasar días enteros en el mar

- VÍCTOR CUBILLAS Z.

Pescadores del Golfo de Santa Clara no han tenido la mejor de las temporadas, ya que las capturas de camarón han estado bajas, entre diez y doce kilos promedio.

Varios ribereños se han quejado de la falta de producción del crustáceo, debido a que muchas de las embarcacio­nes regresan prácticame­nte con las manos vacías, cuando se supone que las cosas podrían ser mejores.

Para Martín Miranda, quien tiene más de dos décadas dedicadas a la pesca, en los últimos tres años se ha agravado la situación.

"Esta vez nos fue bien, sacamos unos diez a doce kilos, aunque hemos sacado hasta 20 kilos, pero hay días en que nada de pesca hay en el mar".

Agregó que, se alejan entre 25 y 30 kilómetros en el mar, para buscar la producción, pero en los últimos años no ha sido posible obtener buenas capturas de camarón. Mencionó que, si bien los que usan las redes de línea, no saben sus resultados, pero piensan que no lograron nada; en cambio ellos usan el Chinchorro, tienen más o menos buena suerte..

Comentaron que actualment­e, el precio del kilo de camarón se encuentra entre 280 y 450 pesos, dependiend­o del arte de pesca que se haya usado para extraer el crustáceo del mar.

Pescadores del Golfo de Santa Clara no han tenido la mejor de las temporadas, ya que las capturas de camarón han estado bajas, entre diez y doce kilos promedio.

Varios ribereños se han quejado de la falta de producción del crustáceo, debido a que muchas de las embarcacio­nes regresan prácticame­nte con las manos vacías, cuando se supone que las cosas podrían ser mejores.

Para Martín Miranda, quien tiene más de dos décadas dedicadas a la pesca, en los últimos tres años se ha agravado la situación.

"Esta vez nos fue

bien,

sacamos

en ir al mar que lo que pescan unos diez a doce kilos, aunque hemos sacado hasta 20 kilos, pero hay días en que nada de pesca hay en el mar".

Agregó que, se alejan entre 25 y 30 kilómetros en el mar, para buscar la

ESPERAN QUE LAS

condicione­s mejoren para que puedan realizar su trabajo regularmen­te

producción, pero en los últimos años no ha sido posible enconar buenas capturas de camarón.

Mencionó que, si bien los que usan las redes de línea, no saben sus resultados, pero piensan que no lograron nada; en cambio ellos usan el Chinchorro, tienen más o menos buena suerte.

Comentó que, en comparació­n con la temporada del año anterior, están mal, pero, en los últimos días parece que las cosas comienzan a mejorar un poco, lo cual es mucho.

“El año pasado, usamos la red suripera, pero nos suspendier­on todas las actividade­s, en cambio, hace tres años que no usan las redes de línea, solamente suripera.

En estos momentos, el kilo de camarón se encuentra entre 280 y 450 pesos, dependiend­o del arte de pesca que se haya usado para extraerlo.

Comentó que tiene 14 años de pescador, y en los últimos tres años de actividad, no han sido buenas, hace tiempo tuvieron buenos resultados, con capturas de por lo menos 70 kilos, lo que es una cantidad muy alta.

ESPERAN NUEVA MAREA

En tanto, Daniel González consiguió la pesca de cinco kilos, luego de una jornada que comenzó a las 7:00 de la mañana y finalizó aproximada­mente a las 2:00 de la tarde, prácticame­nte a diario.

Indicó que serán dos días en que se descansa, y a partir del 1 de diciembre (es cuándo comienza la nueva marea), vuelven al mar a buscar la producción.

Dijo que estuvo retirado de la playa unos 40 kilómetros de la orilla, y no fue fácil conseguir una buena producción, ya que tiene que “tantear” áreas en busca de la especie, y a ver si cuentan con fortuna para encontrarl­a.

Por su parte, Gaspar Meléndez lamentó que estuvo tres días en alta mar, no consiguier­on nada, a pesar de que buscaron la especie en distintas zonas del mar, donde se suponía que iban a encontrar.

"Gastamos 150 litros de gasolina en tres días, y no conseguimo­s nada, y eso que nos fuimos 55 kilómetros mar adentro".

Dijo que volverá al mar a partir del jueves, y es posible que se vuelvan a quedar en la embarcació­n, a menos que en el primer día de marea logren buena captura.

 ?? VÍCTOR FÉLIX ?? Hay quienes
pasan hasta tres días sin pescar absolutame­nte nada
VÍCTOR FÉLIX Hay quienes pasan hasta tres días sin pescar absolutame­nte nada
 ?? ?? Gastan más
Gastan más

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico