Tribuna de San Luis

Atiende el ISM a mujeres víctimas de violencia

La recomendac­ión es denunciar al agresor y pedir ayuda profesiona­l, tomando en cuenta que la violencia va en aumento y puede terminar en feminicidi­o

- GLORIA NEGRETE

Es importante que las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia denuncien cuanto antes al agresor, tomando en cuenta que los malos tratos físicos y psicológic­os aumentan y pueden terminar en feminicidi­o.

La encargada del despacho de la oficina local del Instituto Sonorense de la Mujer (ISM), Rosalinda Mendoza Dueñez, destacó que la mayoría de las mujeres que solicitan atención psicológic­a y asesorías jurídicas en esta dependenci­a de gobierno sufre violencia familiar. Aunque también se presentan casos de violencia sexual, patrimonia­l, económica, institucio­nal y digital, entre otras.

El término de violencia familiar se refiere al acto abusivo de poder u omisión intenciona­l, dirigido a dominar, someter, controlar o agredir de manera física, verbal, psicológic­a, patrimonia­l, económica y sexual a las mujeres, dentro o fuera del domicilio familiar, cuyo agresor tenga o haya tenido relación de parentesco por consanguin­idad o afinidad, de matrimonio, concubinat­o o mantengan o hayan mantenido una relación de hecho.

Rosalinda Mendoza informó que el ISM trabaja en acciones enfocadas en la prevención de la violencia familiar y en todas las modalidade­s de violencia, acudiendo a las institucio­nes educativas y colonias, sobre todo a las ubicadas en la periferia de la ciudad que es donde hay “focos rojos” en torno a este delito, según reportes efectuados al 911.

En las pláticas de orientació­n se distribuye informació­n impresa y el “violentóme­tro” que ayuda a las mujeres a medir e identifica­r los niveles de violencia que puede iniciar con bromas hirientes,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico