Alertan por riesgos de “brownies mágicos”
En Sonora se detectaron los casos de individuos que crean perfiles falsos en redes sociales para vender estos productos
La mariguana en cualquiera de sus presentaciones de alguna forma tiene el mismo efecto adictivo, ya que independientemente de sus presentaciones como es el caso de los “brownies” o Pastelitos Mágicos, puede resultar hasta más potente el efecto para quienes lo consuman.
En ese sentido, se tiene que a pesar de verse sólo como unos simples pastelitos y aunque parezcan deliciosos por la presentación en la que se encuentran, especialistas en la materia de psicología y toxicología, determinan que mantienen sus propiedades adictivas, incluso pueden llegar a afectar más una vez que se procesa.
De acuerdo a Sergio Óliver Burruel, entre los efectos directos sobre el comer un "pastelito mágico", se tiene que inmediatamente se produce lo que se le llama borrachera cannábica, con sequedad de la boca, enrojecimiento ocular, taquicardia, descoordinación de movimientos, risa incontrolada, somnolencia, alteración de la memoria, así como de la atención y de la concentración.
“Estamos hablando de la sustancia de la mariguana en sí, por lo que independientemente de su presentación en dulces, pastelitos, galletas y demás tiene grandes efectos adictivos, por lo que es un punto de vista que deben de tomar las familias”, señaló el presidente de la Asociación Sonorense de Psicología Aplicada (ASPA).
El también catedrático de la Escuela de Psicología de la Universidad de Sonora, indicó que se tiene una amplia opinión de este tema, sin embargo, tampoco está en discusión los daños que provoca y la alteración que hace al sistema nervioso central, sin embargo, consideró que es necesario tener mayor información para saber cómo actuar sobre todo en el caso de los adolescentes.
En ese sentido, la situación que se presenta tiene muchas aristas, ya que actualmente el hablar de la mariguana para muchos es algo normal, pero también es necesario respetar la posición de otros más que siguen viendo esta adicción como un problema de salud pública.
“Desde el punto de vista de la psicología, la mariguana tiene impactos de manera directa en las personas que las consumen donde se ve un cambio en sus responsabilidades con un alentamiento natural, sin llegar a generalizar a las personas”, explicó.
De tal manera que se tienen opiniones encontradas sobre la creación y utilización de los pastelitos de mariguana mejor conocidos como “Brownies mágicos” que son utilizados por jóvenes en fiestas y que en ocasiones presuntamente se ofrecen a través de las redes sociales,pero que ya se han tenido acciones legales contra quienes hacen este tipo de comercializaciones.
Especialistas en salud y de prevención en adicciones, señalan que se puede presentar un problema serio de salud en menores de edad si se consumen drogas en bocadillos.
Indicaron que quienes comen este producto de manera regular se llegan a enviciar, ya que sólo basta consumir una vez a la semana este tipo de estupefacientes.
CASOS CON SENTENCIA
En el caso de Hermosillo, a través de perfiles falsos en redes sociales, cuatro jóvenes de Hermosillo, que distribuían pastelillos de chocolate con mariguana, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, los detuvo, quienes fueron sentenciados a tres años de prisión por el delito de narcomenudeo.
Los jóvenes de entre 18 y 29 años, fueron procesados por delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, correspondiente a la venta de brownies, acto que presuntamente afectó a menores de edad, pues ofrecían los pastelillos a diferentes personas sin importar cuántos años tuvieran.
CUESTIÓN SOCIAL
Cabe mencionar que Haro Moreno logró que la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) le otorgara un permiso de manera oficial para el consumo de mariguana, pero recomienda estar al pendiente de los menores de edad para evitar riesgos de consumo.
En el caso de la presentación de los brownies de mariguana, dijo que si bien es cierto se habla de que son más potentes en su desarrollo, es necesario que se tenga más cuidado, ya que al mismo tiempo se dice que representa un nutriente al momento de la ingesta.
“Lo que yo recomiendo para quienes hacen ese tipo de pastelitos, siempre y cuando sean mayores de edad, es que vayan a la Cofepris y presenten su escrito para la autorización para su consumo, ya que de lo contrario constituye un delito”, estableció.
El abogado de profesión mencionó que es necesario que se tenga mayor información al respecto e invitó a los padres de familia estar al cuidado de sus hijos para que no caigan en este tipo de adicciones.
“A muchas personas les gusta la mariguana a otras no, por lo que no me sorprende esta situación, es muy común ver ese tipo de aspectos entre la gente, pero sí es necesario hacer consumo responsable quien lo haga para que no se les ofrezca a los menores de edad”, enfatizó.
Haro Moreno agregó que es responsabilidad de todos el hablar del tema, a fin de que se tenga un punto de vista y debatirlo como el caso de los pastelitos, sin embargo, nunca va estar de acuerdo que se les ofrezca a los menores de edad, ya que quien lo hace está cometiendo un doble delito de adicciones y corrupción, además de que se debe de cuidar de los grupos del crimen que tienen controlada la plaza de este ilícito.
El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (Aepaf), Cecilio Luna Salazar, aclaró que de su parte no están de acuerdo con la venta de mariguana en cualquier de sus presentaciones.
“Nosotros como organización y en lo personal no estamos de acuerdo con ninguna presentación lúdica producto de la mariguana”, expresó.