Medios piden a EU frenar caso Assange
es un delito", afirman
LONDRES. El gobierno de Estados Unidos debe abandonar el proceso judicial contra Julian Assange, pues socava la libertad de prensa, consideran en una carta los medios de comunicación que ayudaron en su día al fundador de Wikileaks a publicar los cables diplomáticos.
Los diarios español El País, francés Le Monde, inglés The Guardian, estadounidense New York Times y alemán Der Spiegel colaboraron para filtrar extractos de los 700 mil documentos comprometedores con la administración de EU obtenidos por el periodista australiano, filtrados a Wikileaks por el entonces soldado estadounidense Chelsea Manning.
“Obtener y revelar información delicada es parte fundamental del trabajo de los periodistas”, escribieron los responsables de los cinco periódicos, subrayando que “si ese trabajo se criminaliza, nuestro discurso público y nuestras democracias se debilitan considerablemente”.
Consideran que “transcurridos 12 años desde la publicación” de los primeros documentos “ha llegado el momento de que el gobierno de Estados Unidos ponga fin a su persecución a Julian Assange” porque “publicar no es un delito”.
Señalan que la vieja ley de 1917 contra el espionaje a la que se recurrió en este caso bajo la presidencia de Donald Trump “nunca se había utilizado para procesar a un editor o a una cadena”.
EU reclamó al Reino Unido la extradición del australiano, de 51 años, para juzgarlo por la difusión de documentos confidenciales sobre sus actividades militares y diplomáticas. Assange podría ser condenado a 175 años de prisión.