TVNotas

Kevin Spacey, el diablo que no existe

-

En 1995 un talentoso actor de nombre Kevin Spacey deslumbró con su actuación en la película Sospechoso­s comunes. A lo largo de la trama hace creer que es un pobre diablo que no tiene nada que ver con un grupo criminal. Al f inal, la policía decide soltarlo solo para descubrir que había tenido en sus manos al jefe mafioso. El personaje de Spacey sube a su carro y dice: “El mayor truco del diablo fue convencer al mundo de que no existía”.

La película le valió un Oscar. Más tarde llegó otro premio de la Academia por Belleza americana, y varios por la serie House of Cards. Hasta que en 2017, en el marco de denuncias sexuales contra Harvey Weinstein, el actor Anthony Rapp declaró que en 1986 había sido víctima de acoso a los 14 años. A partir de este hecho, varios actores, incluido un mexicano, denunciaro­n que Kevin Spacey había sido un acosador sexual mientras se desempeñab­a como director del Old Vic Theater de Londres y como productor de House of Cards. Su carrera se vino abajo. El mundo descubrió que el diablo existía.

El 26 de julio de 2023 Kevin Spacey fue declarado inocente de nueve cargos por una corte británica. Cuatro hombres lo habían acusado de comportami­entos ilícitos entre 2001 y 2013. En la defensa participar­on algunas figuras del mundo del espectácul­o, como Elton John. El f iscal señaló a Spacey como un bully sexual que aprovechab­a su posición para ofrecer papeles. En Estados Unidos había tenido un juicio similar unos meses antes y también se habían desestimad­o los cargos.

Esta semana, Channel 4 del Reino Unido dio a conocer el documental Spacey unmasked en el que diez hombres cuentan sus historias de supuesto abuso. Uno de ellos lo describe como un “monstruo sin alma”. Ninguno de ellos participó en el juicio de 2023. Estos señalan que Spacey les prometía apoyar sus carreras a cambio de favores sexuales o que simplement­e los “secuestrab­a” o acorralaba en los sets.

La respuesta de Spacey fue inmediata. En X (antes Twitter) señaló que no esperaría a ser atacado por “una cadena moribunda” en un documental sin réplica, solo por la búsqueda de rating. Recordó que ha respondido a cada acusación y en cada una ha sido exonerado. Spacey pidió a Channel 4 siete días para estudiar las acusacione­s y responder. Como la cadena no accedió, el 3 de mayo Spacey dio una entrevista al periodista Dan Wooton para su canal de YouTube, la primera en siete años.

No sabemos cómo concluirá la historia, pero, como decía en Sospechoso­s comunes, el truco del diablo es convencer de que no existe.

PS. El capítulo 4 de Bebé reno plantea una historia de un productor que abusa de sus potenciale­s actores. ¿Estará basada en alguien en particular?

 ?? ?? El documental de Channel 4 aún no se puede ver en México.
El documental de Channel 4 aún no se puede ver en México.
 ?? ?? Sospechoso­s comunes.
Sospechoso­s comunes.
 ?? ?? House of Cards.
House of Cards.
 ?? ?? Spacey señaló que no esperaría a ser atacado por “una cadena moribunda” en un documental sin réplica.
Spacey señaló que no esperaría a ser atacado por “una cadena moribunda” en un documental sin réplica.
 ?? ?? En internet se lanzó una iniciativa para forzar
a Channel 4 a que dé derecho de réplica a Kevin Spacey.
En internet se lanzó una iniciativa para forzar a Channel 4 a que dé derecho de réplica a Kevin Spacey.
 ?? ?? Kevin Spacey accedió a una entrevista con Dan Wooton para responder al documental.
Kevin Spacey accedió a una entrevista con Dan Wooton para responder al documental.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico