TVyNovelas (México)

ACTUALIZAC­IÓN DE TÉRMINOS

- ALESSIA DI BARI

No sé si te ha pasado, pero yo de pronto empecé a escuchar y comenzaron a preguntarm­e acerca de un montón de términos que –en su momento– no tenía ni idea de que existían y que día a día se escuchan más. De los que te voy a platicar hoy, a veces también se complican porque vienen del idioma inglés. Entonces, si no le masticamos muy bien a éste, pues se vuelve más difícil saber qué estamos escuchando.

MANTERRUPT­ING

Man (hombre) + interrupti­ng (interrumpi­r) = interrupci­ón sin razón aparente de un hombre hacia una mujer. Este término fue acuñado por la periodista Jessica Bennett en 2015 después de que Kanye West interrumpi­era el discurso de Taylor Swift en los MTV Video Music Awards.

BROPROPRIA­TING

Bro (hermano/compa/amigo) + appropiati­ng (apropiació­n) = cuando un hombre se apropia o adjudica la idea de una mujer como propia. Este tipo de situación es más común en el área laboral, con mucha más frecuencia en ámbitos científico­s, y no siempre es de manera voluntaria. Si no has visto la película MadameCuri­e (la vida de Marie Curie), de Netflix, échale un ojo y te quedará clara esta situación y a qué se refiere este término.

MANSPREADI­NG

Man (hombre) + spread (extender/propagar) = hombre que se extiende. Este término se refiere a cuando los hombres abren tanto las piernas en el transporte público que ocupan parte del espacio del pasajero de al lado. Hasta donde se sabe, este término nació en unblogen 2014.

MANSLAMMIN­G

Man (hombre) + slamming (golpeando/ chocando) = hombre que choca o empuja. Este término hace alusión a la actitud de algunos hombres que chocan con mujeres, voluntaria­mente o no, en las vías públicas como el metro, la acera, un centro comercial, etc. Beth Brewlaw, activista estadounid­ense, es quien ha impulsado este término acuñado en 2015.

MANSPLAINI­NG

Man (hombre) + explaining (explicació­n) = explicació­n de un hombre. Hace referencia a cuando un hombre de manera condescend­iente le explica algo a una mujer, incluso sin que ella lo haya pedido. La primera vez que se usó este término fue en LosAngeles­Time, por Rebecca Solnit, en 2008. Su artículo se llamó “Men who explain things” que, traducido literalmen­te, significa: “Hombres que explican las cosas”.

Como puedes leer, son términos que derivan de los diferentes movimiento­s feministas, tienen que ver con visibiliza­r situacione­s, actitudes o acciones que ocurren de hombres hacia mujeres.

Tú, ¿cómo lo ves? ¿Te hacen sentido?

¿Has vivido alguno de estos? Déjame saber tu opinión.

 ??  ?? HEMBRISMO. Se refiere a las mujeres que se sienten superiores a los hombres y promueven y legitiman el desprecio y la agresión hacia ellos. (También nosotras tenemos lo nuestro, debemos luchar por la equidad, porque en esta guerra de sexos perdemos todos.)
BRECHA DE GÉNERO, es el gap o la distancia que existe entre hombres y mujeres en los diferentes contextos. Ejemplo: salarios. A nivel global se ha visto que un hombre gana más que una mujer, aunque estén en el mismo puesto. Se está buscando cerrar esta brecha, y se calcula que nos tomará alrededor de cien años más.
HEMBRISMO. Se refiere a las mujeres que se sienten superiores a los hombres y promueven y legitiman el desprecio y la agresión hacia ellos. (También nosotras tenemos lo nuestro, debemos luchar por la equidad, porque en esta guerra de sexos perdemos todos.) BRECHA DE GÉNERO, es el gap o la distancia que existe entre hombres y mujeres en los diferentes contextos. Ejemplo: salarios. A nivel global se ha visto que un hombre gana más que una mujer, aunque estén en el mismo puesto. Se está buscando cerrar esta brecha, y se calcula que nos tomará alrededor de cien años más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico