TVyNovelas (México)

5 COSAS QUE NO SABÍAS DEL... LINFEDEMA

- DR. INÉS CASTRO LÓPEZ Dr. Inés Castro López | Cirugía plástica, estética y reconstruc­tiva drinescast­ro

Recuerda que es muy importante acudir con cirujanos plásticos, estéticos y reconstruc­tivos certificad­os para garantizar tu seguridad en este y otros procedimie­ntos.

El sistema linfático es fundamenta­l para mantener el cuerpo sano, hace circular linfa rica en proteínas por todo el organismo y recoge las bacterias, virus y desechos. Transporta este líquido y las sustancias dañinas a través de los vasos linfáticos, que se dirigen a los ganglios linfáticos. Los residuos después son filtrados por los linfocitos (células que luchan contra las infeccione­s y que viven en los ganglios linfáticos) y, por último, los eliminan del cuerpo.

1 ES UNA HINCHAZÓN QUE, POR LO

GENERAL, APARECE EN UNO DE LOS BRAZOS, EN UNA DE LAS PIERNAS O EN AMBOS

adecuadame­nte el líquido linfático, generalmen­te de un brazo o de una pierna. Es provocado con frecuencia por la extirpació­n o el daño de los ganglios linfáticos como parte de un tratamient­o oncológico. Se debe a la obstrucció­n del sistema linfático, que forma parte del sistema inmunitari­o. La obstrucció­n impidep qque la linfa drene bien; en consecuenc­ia, el líquido acumulado causa hinchazón. Ésta puede comprender desde cambios leves y apenas notorios en el tamaño de las piernas o de los brazos, hasta cambios extremos que dificultan el uso de las extremidad­es. Es posible que el producido por el tratamient­o en pacientes con cáncer no aparezca, sino hasta meses o años despuésp de éste.

2 LOS SÍNTOMAS PUEDEN COMPRENDER­SÍNTOMAS PUEDEN COMPRENDER HINCHAZÓN DE DEDOS DE PIES Y MANOS

También sensación de pesadez o rigidez, amplitud de movimiento limitada, dolor o molestia, infeccione­s recurrente­s, endurecimi­ento y engrosamie­nto de la piel (fibrosis).

3 PUEDE SER PRIMARIO O SECUNDARIO

Esto quiere decir que puede ocurrir por sí solo (linfedema primario) o puede ser consecuenc­ia de otra enfermedad o afección (linfedema secundario). Este último es mucho más frecuente. Cualquier afección o procedimie­nto que dañe los ganglios linfáticos o los vasos linfáticos puede provocar linfedema. Algunas causas son las siguientes: cirugía, radioterap­ia para el cáncer, cáncer, infección o incluso enfermedad­es específica­s de los vasos linfáticos.

4 HAY VARIAS MANERAS DE DISMINUIR EL RIESGO

Proteger y mantener limpios el brazo o la pierna afectados, elevarlos y dejarlos descansar mientras se recuperan, evitar el calor y la ropa ajustada.

5 NO TIENE CURA

El tratamient­o se centra en disminuir la hinchazón y controlar el dolor a base de ejercicios, envolver el brazo o la pierna, darles masajes, compresión neumática, utilizar prendas de compresión y tomar terapia descongest­iva completa, entre otros.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico