TVyNovelas (México)

¡ESTÁ DE FIESTA!

el programa REGIONAL CLASIFICAD­O, de Bandamax, festeja su primer aniversari­o; la líder del proyecto, INGRID LAZPER, nos cuenta qué viene para este año

-

Conoce las entrañas del mundo del regional mexicano, tiene más de una década construyen­do una carrera sólida dentro de este género musical, e Ingrid Lazper demuestra que es una mujer que logra desnudar el alma, corazón y mente de los más conocidos y noveles exponentes de la música de México. Regional clasificad­o es su programa de entrevista­s transmitid­o los domingos por Bandamax, y que gracias al buen tino y a la afilada lupa de la periodista, cumple un año al aire.

“ME MUEVO COMO PEZ EN EL AGUA”

¿Cómo celebras este primer aniversari­o de tu programa?

Me siento muy afortunada por poder cumplir un año de este proyecto. Teníamos muchas expectativ­as porque se trataba de llevar la esencia humana de las estrellas del regional mexicano mucho mas allá; conocer más de sus historias de vida, esas batallas que ha tenido que librar cada uno, los momentos claves que marcaron sus caminos, e incluso sus secretos. Nos sentimos muy orgullosos de darle al público el regalo de que conozca más al artista.

¿Qué preparaste para el festejo?

Un programa especial de aniversari­o en el que tuvimos como padrino al Fantasma; hicimos un programa especial con él que marca esta tendencia vintage que tenemos hacia la nostalgia… Tengo la idea de que se transmita en blanco y negro, incluso tenemos fotografía­s de cuando era niño. En la segunda parte del festejo nos vamos de gira a Mazatlán, donde haremos una serie de programas en los que platicarem­os con Julio Preciado, El Coyote y Pancho Barraza, y haremos otro show con La Original Banda El Limón.

¿Cuánto le aportas al programa?

Yo busco al artista, pienso cuál será el tema central, hago los guiome nes, escaletas y involucro en la edición y posproducc­ión.

Hago un trabajo de principio a fin, en el que no sólo quiero ser la conductora, sino taminvoluc­rada bién estar en el programa, porque es como mi bebé.

¿Es fácil trabajar con los artistas del regional mexicano?

Me siento como pez en el agua, llevo ya 12 años dedicada al género regional mexicano, conozco a muchos de los artistas desde que iniciaron, a otros los admiro desde que era niña, entonces para mí es fantástico, porque creo que tienen las mejores historias de vida, las más altas aspiracion­es y las historias más inspirador­as. No quiero hacer menos a otros géneros, pero para mí en el regional mexicano existen esas historias que nos harán pensar y nos inspirarán para seguir un sueño.

¡VIENEN CAMBIOS PARA EL NUEVO AÑO!

“Cada temporada se ha ido refrescand­o; de hecho, ese tema para mí es prioridad, y en esta cuarta temporada estamos tocando temas mucho más profundos que tienen un trasfondo social; para este segundo año sí haremos cosas nuevas”, aseguró la conductora.

En el regional mexicano hay mucha historia qué contar

 ?? ?? POLIFACÉTI­CA.
La locutora originaria del Estado de México estudió la licenciatu­ra en Derecho.
POLIFACÉTI­CA. La locutora originaria del Estado de México estudió la licenciatu­ra en Derecho.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico