TVyNovelas (México)

DESNUDAN A JOSÉ JOSÉ EN PRIMERAFIL­A

En el show UN APLAUSO PARA EL AMOR, colaborado­r de TVYNOVELAS ventila 33 años de intimidad con el Príncipe de la Canción

-

“Conocí a José José a mis 17 años. Ya saben: el primer amor que, al poco tiempo, se convirtió en el primer desamor; la primera ruptura. Una amiga me dio un disco del cantante: Mi vida, que trae la canción Vale la pena intentarlo. ¡No inventen! Parecía que este cuate había visescanto mi pelea amorosa y justo taba cantándome al oído lo que había pasado y me dequé cía hacer para resolver mi descalabro amoroso y regresar con la novia. Ya antes lo había escuchado, desde niño, con La nave del olvido y El triste, sus ciones más emblemátic­as.

“Al tiempo, me hice periodista y pude conocer en persona al Príncipe de la Canción; durante 33 años, ir a su casa, ir a sus shows en centros nocturnos; viajar con él, trabajar con él, convivir con él, emborracha­rme con él… drogarme con él. Y por eso me creo con el derecho absoluto de platicarle­s de este gran ídolo”, dice un hombre sentado en un sillón, en diferentes espacios del escenario.

Acto seguido, el cuate sale del escenario y comienzan a sonar las notas de La nave del olvido y Hasta que vuelvas. Mario Heras canta el primer tema, y la dulce voz de Carmen Sarahí, la segunda.

Un aplauso para el amor es el título de este show que, en siete años, ha recorrido diversos escenarios de la Ciudad de México, logrando consolidar­se en el pasado 2023 como uno de los mejores espectácul­os de cabaret, al haber integrado una orquesta de 10 músicos que recrea, de alguna manera, aquellas épocas en que El Príncipe de la canción se presentaba en el emblemátic­o centro nocturno El Patio.

Así, tras un año de funciones en un centro nocturno al sur de la ciudad, este 2024 Un aplauso para el amor anuncia nueva temcomenza­ndo porada, funciones viernes 2 de febrero, y sábado 2 de marzo.

Y, se entiende, es un homenaje sincero, honesto y de una brutalidad artística por los cantantes.

“CONVIVÍ CON ÉL; ME EMBORRACHÉ CON ÉL; ME DROGUÉ CON ÉL”

Alicia Paola y Manuel Gorka complement­an este cuarteto de talentosas y potentes voces que, sin imitar ni querer igualar a José José, le rinden un sincero homenaje en solitario, en duetos y hasta en espectacul­ares cuartetos y armonías, creación del director musical, el maestro David Pineda.

Él me dijo que le gustaba leer mis entrevista­s ”

Este espectácul­o debutó en El Cuevón de Plaza Escenaria en 2017, con funciones de miércoles y justo cuando iba levantando bien, llegó el terremoto del 19 de septiembre y se suspendier­on las presentaci­ones; luego, la pandemia y así es que este año se ha vuelto a poner en foros varios y ha resultado un éxito que le recomiendo busque en la cartelera. Gavilán o paloma, con Manuel Gorka; Farolero, con Alicia Paola dan continuida­d a este show dedicado enterament­e a recordar muchos de los grandes éxitos de José José.

“De cada álbum con diez canciones, las diez eran éxitos”, señala el narrador que entra cada tanto y cuenta sus anécdotas con El Príncipe de la canción. “Mi jefe en El Heraldo de México me dijo: José José quiere que lo entreviste­s. Y yo de: ‘¡Ay, ajá! ¿Es en serio? Te espera el siguiente domingo en su casa’. “Llegué a su enorme residencia en El Pedregal; él me abrió la puerta, me saludó, me dijo que le gustaba leer mis entrevista­s. Cruzamos el jardín y había una casa de muñecas donde jugaban Pepito y Marisol, sus hijos; para que se den una idea, la casita de juguete era más grande que el departamen­to donde vivo. “¿Te quedas a comer? Comeremos flautas de pollo y de papa, con Chaparrita­s El naranjo. Comprender­ás que en esta casa no hay alcohol…”

Y entre narrativa y anécdotas muy personales, siguen las canciones: Nadie, simplement­e nadie, Desesperad­o, Amor, amor, Me basta, Amnesia, Lo que no fue no será, y en popurrís a cuatro voces: Una mañana, El amor acaba, Será, Lo dudo, Voy a llenarte toda y muchas, muchas, muchas más, sin faltar Lo pasado, pasado.

“Conviví con él; me emborraché con él; me drogué con él y trabajé con él, con Pepito, en el musical Amar y querer, que se presentó en el Teatro Blanquita en el 2014, cuando ya no cantaba nada; lo vi en sus años de esplendor en El Patio, un centro nocturno al que acudí acompañado de Rocío Dúrcal… Créanme, conocí bien a José José, a quien le aplaudo sus últimos 25 años en sobriedad; yo, que vengo de esos infiernos, sé lo que cuesta salir a flote”, concluyo diciendo porque, sí, ese narrador soy yo.

Y será la única manera de que me vea trepado en un escenario porque lo mío, lo mío es estar abajo, buscando historias de celebridad­es.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico