TVyNovelas (México)

“A LAS MUJERES NOS HA COSTADO SIEMPRE MÁS”

AÍDA CUEVAS cuenta el difícil camino que recorrido para mantenerse en la música ranchera

- TEXTO: EDSON VÁZQUEZ

La música mexicana siempre ha estado bien representa­da a lo largo del mundo por extraordin­arios intérprete­s, el género femenino no es la excepción y Aída Cuevas es uno de esos nombres que por más de 40 años de trayectori­a ha puesto en alto el nombre de México, y 2024 segurament­e será un año de grandes éxitos y proyectos.

“Con tantos años de carrera lo único que uno va deseando es primeramen­te salud y, por supuesto, amor y trabajo, estamos trabajando en dos giras para este año, una a mediados de abril, mayo y junio, es la unión de orquesta sinfónica y mariachi, que ha funcionado muy bien principalm­ente en Estados Unidos, igual para septiembre. Siempre tengo más trabajo fuera del país, aunque no olvido mi México”.

“NADIE ES PROFETA EN SU TIERRA”

Con la experienci­a obtenida, Cuevas asegura que en la actualidad la música mexicana es más valorada fuera que dentro de nuestro país.

“Me he dado cuenta, realmente siento que la música mexicana, desde hace muchos años, es más escuchada y más querida en el extranjero que aquí, pero bueno, no hay que olvidar nuestras plazas, nuestras raíces, dicen que nadie es profeta en su tierra, sin embargo, los shows que yo presento fuera o dentro de mi país son siempre con gran producción y todo el amor”.

Para Aída no es fácil el asimilar que en México, tanto espacios como público, no gustan tanto del género ranchero al que ella siempre ha sido fiel.

“Tengo 48 años cantando música ranchera, siempre fiel como el Papa, y desafortun­adamente, hay grandes baches que ha tenido la música ranchera, en donde los que nos dedicamos a este género, que somos gente con trayectori­a y una fidelidad, nos cuesta mucho trabajo, es remar contra corriente, porque si no es en Garibaldi, que es la cuna del mariachi o algunos pocos lugares, la gente demuestra que no gusta tanto de la música del mariachi”, explicó.

Sin embargo, Aída ha logrado mantenerse gracias a que, dijo, trata de actualizar­se, y quien le ayuda con eso es su hijo Rodrigo, quien es su mánager. Si algo ha llenado de felicidad a la cantante no sólo es el hecho de que su hijo la represente, sino también que las nuevas generacion­es vengan con las mismas ganas de hacer historia en la música.

“El legado no para y muestra de ello es mi nieto Rodriguito, el siempre muere por pisar el escenario, tengo también a mi hija Valeria, a quien estoy apoyando al cien por ciento, porque eso es lo que hace falta para la música ranchera, nuevas voces, nuevas caras, la juventud que inyecte de vida a las nuevas generacion­es”, mencionó la intérprete.

“TENGO 42 DISCOS EN MI HABER, TODOS CON MARIACHI”

Aunque bien pudo cambiar de género en aras de buscar mayor proyección, Aída Cuevas se ha mantenido fiel a su amada música mexicana. “Hay muchos factores de serle fiel a esta música, el primero es que desde los tres años que escuché el mariachi quedé prendada de él, y es algo que al día de hoy hace que no me distraiga en otros géneros,

Vivimos en un mundo machista”

en estos años tengo 42 discos en mi haber y todos son grabados con mariachi, menos uno que es con la Banda El Recoque do, yo sí puedo decir me he muerto con la mía”.

Y es que para Aída las cosas no han sido fáciles, pues las trabas han llegado desde que inició su carrera: “Cuando yo comenzaba, las disqueras que me querían firmar ponían como condición cambiarme de género, pues decían que no tenía el tipo para cantar música ranchera, me pusieron de pretexto hasta el nombre, pues me decían que Aída no era de ranchero, yo me armé de valor y lo dije: ‘Pues va a ser y así fue’, Juan Gabriel fue de gran ayuda, pues él me dijo: ‘No le des la espalda a México y me grabó mi disco de ranchero’, de ahí mi fidelidad, independie­ntemente de que yo no quiero cantar otra cosa”.

La intérprete asegura que desde los tiempos en los que ella inició y hasta la fecha el ser mujer sigue haciendo diferencia para poder lograr los objetivos con prontitud.

“Las cosas como mujer nunca fueron fáciles y siguen siendo, sobre todo en el género que yo escogí cantar, siempre es nadar contra corriente, desafortun­adamente vivimos en un mundo machista en donde siempre se le ha rendido más al hombre, no quito que entre ellos también hay mucho talento, pero por esa forma de ser a las mujeres nos ha costado siempre más”.

Para la música ranchera hacen falta nuevas caras y voces”

 ?? ?? LA MANTIENE ACTUALIZAD­A. Su hijo Rodrigo, quien es su representa­nte, le ha ayudado a entender y formar parte de las plataforma­s musicales.
LA MANTIENE ACTUALIZAD­A. Su hijo Rodrigo, quien es su representa­nte, le ha ayudado a entender y formar parte de las plataforma­s musicales.
 ?? ??
 ?? ?? SE MUERE CON
SU MÚSICA. Aída Cuevas asegura que no cambiará el mariachi por nada como desde hace más de 40 años.
SE MUERE CON SU MÚSICA. Aída Cuevas asegura que no cambiará el mariachi por nada como desde hace más de 40 años.
 ?? ?? SU LEGADO.
Rodriguito, su nieto, y Valeria, su hija, ya siguen sus pasos en la música ranchera.
SU LEGADO. Rodriguito, su nieto, y Valeria, su hija, ya siguen sus pasos en la música ranchera.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico