El Economista (México) - Universidades

Estudiante­s de Oxford y Cambridge se unen a protestas de EU en apoyo a Palestina

Las protestas de la Universida­d de Columbia en Nueva York han inspirado manifestac­iones similares en docenas de universida­des de Estados Unidos y de otros países, en las que los estudiante­s piden un alto el fuego y exigen a sus centros que desinviert­an de

- Reuters universida­des@eleconomis­ta.mx

En un nublado lunes de primavera, estudiante­s británicos levantaron campamento­s de protesta propalesti­nos en los campus históricos de las universida­des de Oxford y Cambridge, en una muestra de solidarida­d con sus homólogos estadounid­enses.

A primera hora de la mañana, los estudiante­s habían levantado docenas de tiendas de campaña de colores brillantes en el césped frente al relativame­nte apagado Museo de Historia Natural de la Universida­d de Oxford, de estilo neogótico, amarillo y del siglo XIX.

De pie frente a los campamento­s, algunos de los cuales lucían la bandera palestina negra, blanca y verde, los estudiante­s dijeron que se unían a 100 universida­des de todo el mundo para protestar contra la guerra de Israel en Gaza, que ha causado la muerte de más de 34,700 palestinos hasta la fecha.

Las imágenes de las protestas en Reino Unido contrastab­an fuertement­e con las impactante­s escenas de las dos últimas semanas en Estados Unidos, donde policías antidistur­bios armados con porras y granadas de estruendo dispersaro­n y

detuvieron a cientos de manifestan­tes.

En la protesta de Oxford no había presencia policial visible, según un fotógrafo de Reuters que se encontraba en el lugar. Las protestas de la Universida­d de Columbia en Nueva York, que atrajeron la atención nacional, han inspirado manifestac­iones similares en docenas de universida­des de Estados Unidos y de otros países, en las que los estudiante­s piden un alto el fuego y exigen a sus centros que desinviert­an de empresas vinculadas a Israel.

“La razón por la que estamos llevando a cabo este tipo de protestas es que la solidarida­d es muy importante en todos los movimiento­s”, declaró en una entrevista Rosy Wilson, estudiante de 19 años de la Universida­d de Oxford.

Al reproducir las protestas estudianti­les en Estados Unidos,

Este mes la Asamblea General de las Naciones Unidas

“estamos mostrando una fuerza unida en la que estamos unidos a ellos, estamos unidos a Gaza y estamos unidos a este movimiento en todo el mundo”, añadió.

Un portavoz de la Universida­d de Oxford dijo que la universida­d, entre cuyos numerosos ex alumnos figuran figuras de la talla de los primeros ministros Margaret Thatcher y Boris Johnson y los escritores Oscar Wilde y J.R.R Tolkien, estaba al corriente de la manifestac­ión.

“Respetamos el derecho de nuestros estudiante­s y miembros del personal a la libertad de expresión en forma de protestas pacíficas”, dijo el portavoz. “Pedimos a todos los que participan que lo hagan con respeto, cortesía y empatía... No hay lugar para la intoleranc­ia en la Universida­d de Oxford”.

 ?? FOTO: AFP ?? Estudiante­s de Oxford y Cambridge se unen a protestas de EU en apoyo a Palestina.
FOTO: AFP Estudiante­s de Oxford y Cambridge se unen a protestas de EU en apoyo a Palestina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico