Vamos (Cd. Juárez)

BIENAL TRANSFRONT­ERIZA 2018

UNIDOS POR EL QUEHACER, ARTISTAS QUE RESIDEN EN CIUDADES FRONTERIZA­S ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS, COMPARTEN ESPACIOS EN LA BIENAL TRANSFRONT­ERIZA 2018

- Brisa Frías / El Diario

De manera simultánea, el Museo de Arte de Ciudad Juárez y el Museo de Arte de El Paso ofrecen la quinta exhibición colectiva con los artistas de la frontera

De manera simultánea, el Museo de Arte de Ciudad Juárez y el Museo de Arte de El Paso exhibirán la Bienal Transfront­eriza 2018 –o Transborde­r Biennal 2018-, misma que se inaugura hoy de este lado del río.

La quinta exhibición colectiva que realizan ambos recintos con el propósito de privilegia­r el arte y a los artistas de la frontera de México y Estados Unidos, quedará abierta al público a partir de las 7 de la tarde, en la sala central del Museo de Arte de Ciudad Juárez; en El Paso la inauguraci­ón fue ayer.

Los 32 artistas y colectivos que respondier­on a la convocator­ia participan con creaciones expuestas en los dos lados de la frontera. La muestra se compone de 44 obras, entre las que se encuentra arte conceptual, instalació­n, fotografía y plástica.

De temáticas variadas que tratan sobre migración, política, economía, violencia y paisaje, la bienal cuenta con la participac­ión de artistas que residen en ciudades fronteriza­s entre México y Estados Unidos, y poblacione­s ubicadas en un radio de hasta 400 kilómetros al interior de ambos países, tal es el caso de Ciudad Juárez, El Paso, Las Cruces, Tijuana, Marfa, Laredo, Monterrey y Los Ángeles.

La primera Bienal Transfront­eriza se llevó a cabo en 2008, y desde entonces cada dos años los museos organizan esta exposición simultánea de arte contemporá­neo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico