Vamos (Cd. Juárez)

CINE FRANCÉS

7 películas francesas y 17 cortometra­jes mexicanos en Cinépolis Las Misiones

- Brisa Frías / El Diario

La muestra itinerante de la cinematogr­afía gala contemporá­nea permanecer­á en Ciudad Juárez del 28 de septiembre al 11 de octubre

Un público cautivo espera cada otoño la llegada del Tour de Cine Francés. La muestra itinerante de la cinematogr­afía gala contemporá­nea permanecer­á en Ciudad Juárez del 28 de septiembre al 11 de octubre. Con siete películas francesas y 17 cortometra­jes mexicanos, la vigésima segunda edición del tour se exhibirá en Cinépolis Las Misiones, en horarios diversos que puede encontrar en la página del complejo, en la aplicación o en el sitio www.tourdecine­frances.com

La riqueza de su cine permite apreciar impactante­s thrillers, buena comedia y dramas que atraen a una audiencia que disfruta de temáticas universale­s.

En la selección están las películas Cara de ángel , Gauguín, viaje a Tahití , Normandía al desnudo , Rodando hacia ti , Sin dejar huellas , El regreso del héroe y Señor Sabelotodo , en las que participan renombrado­s intérprete­s, como Vincent Cassel, Marion Cotillard, Jean Dujardin y François Cluzet, entre otros.

Fundado por Nueva Era Films, Cinépolis, la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesas, el tour tiene el propósito de promover el cine francés, y crear un nuevo público ávido de la cultura y el lenguaje galo, por lo que visita 74 ciudades en México y está presente en más de 110 sedes que forman parte del amplio circuito de exhibición.

Para poder disfrutar de estas películas, el costo es el mismo que una función en sala convencion­al (73 pesos), sin embargo existe la opción de adquirir un Cinebono, que brinda cuatro boletos por 160 pesos.

CARA DE ÁNGEL 28 y 29 de septiembre

Marlène es una mujer joven e impetuosa que vive con Elli, su hija de ocho años. Repentinam­ente decide abandonarl­a por un hombre que conoce durante una noche de excesos. Elli deberá buscarse la vida para sobrevivir. Una historia conmovedor­a sobre la relación truncada entre una madre y su hija.

GAUGUÍN, VIAJE A TAHITÍ 30 de septiembre y 1 de octubre

En 1891, el pintor Paul Gauguin busca nuevas motivacion­es y escenarios para su pintura. La idea es alejarse de los códigos morales, políticos y estéticos de la Europa civilizada, por lo que se exilia en Tahití. Absorto en su vida de hombre libre y desafiando a la soledad, la pobreza y la enfermedad, conoce a Tehura, quien se convertirí­a en su mujer y modelos de sus mejores cuadros. Un hermoso retrato de uno de los pintores del arte contemporá­neo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico