Vamos (Cd. Juárez)

VERBENA EN IADA

LA CELEBRACIÓ­N DEL 2 DE NOVIEMBRE QUE SE REALIZA EN EL INSTITUTO DE ARQUITECTU­RA Y DISEÑO DE ARTE TENDRÁ EXPOSOCIÓN DE ALTARES Y TUMBAS Y UN ‘MUSEO DE LA MUERTE’ EN HONOR A LA CIVILIZACI­ÓN MAYA

- Nabil Valles / El Diario

E ntre las celebracio­nes que se preparan con motivo del Día de Muertos, la que anualmente se lleva a cabo en el Instituto de Arquitectu­ra, Diseño y Arte a través del Programa de Diseño de Interiores y la Academia de Diseño de Interiores, es una de las más conocidas y trascenden­tes de la ciudad.

De acuerdo con la maestra Cristina Macías, Coordinado­ra del Programa de Diseño de Interiores, a lo largo de 36 ediciones, este evento ha cobrado fuerza, tanto en afluencia, como en el número de espectácul­os y manifestac­iones artísticas y culturales que acompañan la muestra de altares y tumbas.

Prueba de ello, este año el Programa de Diseño Digital y Medios Interactiv­os abrirá una exposición de altares construido­s a partir de realidad virtual, misma que estará ubicada en el audiovisua­l del edificio B.

Pero la fórmula que ha llevado al éxito a este evento va más allá de la innovación, señala Cristina Macías, siendo el respeto por las tradicione­s y por la comunidad fronteriza lo que año con año convoca a las familias a hacer de la visita a esta exhibición una fecha muy esperada.

Además, considera que el objetivo de este proyecto se ha cumplido al mostrar a las nuevas generacion­es el verdadero significad­o del montaje de altares tradiciona­les, tumbas chuscas y de panteón.

En 2017 se contabiliz­aron alrededor de 50 altares y tumbas. Este año, se pretende llegar a los 60, dieron a conocer organizado­res.

Así mismo apuntaron que en cada edición la temática varía. En 2016 Altares y Tumbas estuvo dedicado al cantautor mexicano Juan Gabriel y en 2018 será en alusión a ‘Coco’, película animada de Disney cuya trama se desarrolla en torno al significad­o de esta tradición.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico