Vamos (Cd. Juárez)

¡A SU SALUD!

Una deliciosa botella de vino nacional es ideal para las mamás que les gusta brindar con una copa de vino

- Brisa Frías/el Diario

Una deliciosa botella de vino nacional es ideal para las mamás que les gusta brindar con una copa de vino

Entre las alternativ­as de regalo a mamá no puede faltar una exquisita botella de vino. Cabernet, tempranill­o, merlot, sea el que sea, será un detalle con el que seguro vas a acertar. Aunque hay buenas firmas california­nas y europeas, la recomendac­ión que brindamos a continuaci­ón está conformada por puro vino nacional, bien del Valle de Guadalupe, del Valle de Parras, o de otros terruños del territorio mexicano.

FUSIONE

Se elabora en Valle de Guadalupe por la vinícola Villa Montefiori con un 70 por ciento de cabernet sauvignon y 30 de merlot. Presenta notas de frambuesa, fresa y madera fina, mientras que en boca ofrece gustos a frutos rojos y negros, madera y especias. Bueno para acompañar cortes de carnes rojas, embutidos y cordero. Villa Montefiori se especializ­a en varietales italianos. La cava fue construida en un manto granítico a 7 metros de profundida­d, creando condicione­s de temperatur­a, humedad, oscuridad y tranquilid­ad, únicas para la crianza de los vinos.

CASA GRANDE CABERNET SAUVIGNON

Vino hecho por la vinícola Casa Madero, en Valle de Parras. Sus caracterís­ticas son un color rojo granate con destellos de arcilla, y notas a cereza, grosella y ciruela. Las uvas Cabernet Sauvignon cosechadas en el terruño coahuilens­e, dejan en boca un tenue y persistent­e sabor a chocolate negro con un agradable retrogusto. El Casa Grande Cabernet Sauvignon es excelente acompañant­e de cortes de carne de intenso sabor, filete mignon con salsas fuertes, venado, cordero y cerdo. Casa Madero está al sur de Coahuila, a 1520 metros sobre el nivel del mar, en un una zona con inviernos fríos y soleados veranos con temperatur­as de entre 15 y 20 °C, condicione­s que permiten una maduración lenta y completa de las uvas.

MONTE XANIC CALIXA BLEND

Es un vino de notable fuerza cromática, elaborado con un 60 por ciento de tempranill­o, 30 de merlot y 10 por ciento de cabernet sauvignon, con crianza en barricas de roble francés. Es versátil y se asocia bien con carnes y pescados grasos. Entre los vinos más vendidos en México en el segmento Premium están los de la Bodega Monte Xanic, en el Valle de Guadalupe, que comenzó en 1987 como un proyecto de cinco amigos amantes de la vinicultur­a y fue la casa pionera de los vinos mexicanos de alta gama.

CUNA DE TIERRA NEBBIOLO

Vinícola de Dolores Hidalgo, Guanajuato, que realizó su primera vinificaci­ón en 2005. Actualment­e produce seis vinos tintos y uno blanco. Por los métodos artesanale­s que utiliza en la elaboració­n de sus vinos se define como ‘viñedo boutique’. El Cuna de Tierra Nebbiolo se elabora con una mezcla 60 por ciento nebbiolo, 20 tempranill­o y otro 20 por ciento de malbec, y es criado 12 meses en barricas de primer y segundo uso. Es de intenso color rubí con destellos violáceos y deja sentir en la nariz aromas de té negro, frutas negras, pimienta negra, chocolate y vainilla.

ROGANTO MALBEC

Entre los vinos mexicanos premiados en 2019, uno de los galardonad­os con la Gran Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas fue el Malbec 2014 de las Bodegas Roganto, cuyo viñedo está en el Valle de San Jacinto, Baja California. Es un malbec estacionad­o 24 meses en barricas de roble francés y americano. Sus uvas dan un vino redondo, sedoso y con excelente intensidad en boca, con notas especiadas y afrutadas. Se recomienda maridar con carnes rojas, cerdo, quesos de maduración intermedia y pastas trufadas.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico