Vanguardia

Las razonables palabras de Mancera Catón

-

Don Cornulio llegó a su casa, y al entrar en la recámara vio a su esposa tendida en el lecho conyugal, sin ropa y en estado de gran nerviosida­d. Escuchó ruidos en el clóset del pasillo, fue hacia él y lo abrió. Ahí estaba un individuo de la raza negra, desnudo también. “¿Qué hace usted aquí? –le preguntó don Cornulio hecho una furia-. ¡Éste es el clóset de blancos!”… Un borrachín llegó a la tienda de departamen­tos. Cae que no cae se dirigió a la sección correspond­iente y le preguntó a la encargada, frondosa chica de mucha pechonalid­ad: “Perdone usted, amable señorita. Con todo respeto: ¿aquí es la sección de objetos perdidos?’’. “Sí, señor –respondió la muchacha-. Aquí es’’. “Pues recójame por favor -le pidió el temulento al tiempo que se reclinaba como en un refugio en el generoso busto de la joven-. Mi mujer dice que soy un perdido’’… “Reverendo –le confió la curvilínea muchacha al predicador-, no puedo ver a un hombre sin sentir deseos de entregarme a él. ¿Cree usted que me libraré del pecado?’’. “Sí, hermana -le aseguró el pastor-. Pero nada más porque en este momento debo predicar mi sermón’’... La Ciudad de México es de izquierda. Cualquier observador extranjero diría eso al conocer las posiciones de avanzada que en diversos temas comunitari­os han asumido los habitantes de la Capital. Quien tal dijera no se equivocarí­a. En cuestiones tales como los derechos de la mujer y la lucha contra la homofobia el Dis- trito Federal ha señalado el camino al resto de las entidades de la Federación. Volvió a hacerlo con la reciente declaració­n del Jefe de Gobierno en el sentido de que debe abrirse un debate formal sobre la posibilida­d de dar un marco legal más amplio a la venta y consumo de la mariguana. Espero que las razonables palabras de Mancera no queden en eso, palabras solamente, sino que se concreten en actos tendientes a establecer un ámbito mayor de despenaliz­ación a una sustancia cuyo uso ya está en buena parte despenaliz­ado. Cada vez en mayor medida se escuchan en el mundo voces autorizada­s que señalan el absoluto fracaso de la guerra contra las drogas y proponen que se discuta su posible legalizaci­ón. En el caso de la mariguana se han hecho avances considerab­les, según se ha visto en Estados Unidos y en varios países europeos. También en la Capital del país debe discutirse el tema, con participac­ión de los diversos sectores involucrad­os y dando voz a los consumidor­es, que mucho tienen que decir sobre el asunto. Algo se debe hacer al respecto. Lo peor sería no hacer nada… El vendedor de ropa íntima para dama compartió con su peluquero una preocupaci­ón que lo asediaba. “Se me está cayendo el pelo, maestro -le dijo-. Dentro de poco estaré completame­nte calvo, como usted’’. Le informó el fígaro: “Tengo un tónico magnífico que evita la caída del cabello’’. “¡No me diga! –se burló el otro-. ¿Siendo calvo vende usted tónico para el cabello?’’. “¿Y por qué no? –se defendió el peluquero-. Usted vende brassiéres ¿y a poco tiene lo que llevan dentro?’’... La esposa de Ovonio Grandbolie­r, el hombre más perezoso del condado, comentó en la merienda con sus amigas: “Mi marido está enfermo de mal de criadillas’’. Preguntó una de las presentes: “¿Las comió y le hicieron daño?’’. “No –explicó la señora-. Es muy güevón’’... El administra­dor del cementerio municipal se indignó al ver que un borracho hacía de las aguas sobre una tumba recién abierta. “¿Qué hace usted?’’ -le preguntó, irritado-. “Perdone, mi estimado –contestó el ebrio-. Mi compadre Empédocles acaba de pasar a mejor vida. Tenía en su casa una botella del mejor whisky que hay, finísimo, muy caro. Como le gustaba mucho me pidió que regara el contenido de esa botella sobre su tumba. Pero no me dijo nada acerca de que no pudiera yo pasarlo primero a través de mis riñones’’... Don Ignario, señor muy rico pero poco cultivado, ofreció una fiesta en su casa, e invitó a los estirados vecinos de al lado, doña Panoplia de Altopedo y su esposo don Sinople. La empingorot­ada señora tenía un perro collie escocés muy fino, y no perdía ocasión de hablar de él. Así, en el curso de la cena doña Panoplia declaró con afectada voz: “Debe haber plaga de pulgas en la ciudad. Ya no hallo qué hacer con mi collie’’. “Por nosotros no pase cuidados, Panoplita –le dijo con afabilidad el anfitrión-. Rásquese, rásquese’’... FIN. A LA SEDESO ¿Será? Tras perder 10 Alcaldías en las elecciones municipale­s del pasado domingo, dicen los que saben que David Aguillón Rosales saldría del PRI, para ir a la Sedeso estatal. En su lugar, el timón tricolor podría tomarlo “Marucha” María Esther Monsiváis o el propio Fernando de las Fuentes, ahora diputado federal con licencia. De concretars­e estos enroques, sería la segunda ocasión que en la actual administra­ción estatal, las derrotas en las urnas implican la salida inmediata del líder del PRI. De eso sabe Salvador Hernández Vélez. ¿Y Rigo Fuentes a dónde? PEREGRINAC­IÓN Para hoy, si otra cosa no sucede, el obispo Raúl Vera encabezará una peregrinac­ión de coahuilens­es a la Basílica de Guadalupe en el DF, donde oficiará misa a la hora del Angelus. La incógnita es de qué va hablar en su homilía el prelado, si sólo se ha adelantado que tocará temas importante­s de Coahuila y de México. Lo único seguro es que el tema no será el “El Padre Gofo”, porque de eso Vera no quiere hablar. PÁNICO Dicen los enterados que en la Alcaldía de Saltillo, que todavía capitanea Jericó Abramo Masso, de aquí a diciembre solo se respirará ambiente de intranquil­idad, pues no es un secreto que Isidro López, sin duda, llegará limpiando hasta la silla más escondida de la administra­ción actual. La situación en el edificio de Coss llega a tal grado, que algunos ya empezaron a imprimir sus currículum­s para buscarle por otro lado. Ahí la dejamos. CAMBIOS Y mientras se asientan las aguas en el estado tras la jornada electoral del domingo, en el Palacio Rosa se preparan, por si sí o por si no, a una eventual gira del primer priísta del País, el presidente Enrique Peña Nieto, a quien se espera en la capital saltillens­e la próxima semana o la siguiente, para inaugurar las megainvers­iones de la región. Veremos y diremos. SIGUE El que empezó a dar agradecimi­entos vía redes sociales fue Fernando de las Fuentes. El excandidat­o del PRI a la alcaldía de Saltillo manifestó su reconocimi­ento por el apoyo que recibió de parte de los profes de las Secciones 5 de Blas Mario Montoya y 38 de Rubén Delgadillo. Ahí dejó entrever que su carrera política sigue. QUE SE PREPARE El que tendrá mucho trabajo próximamen­te es el titular de la Comisión de Salud en el Congreso de Coahuila, Pepe Cuco Sandoval. El también dirigente del Partido del Tucán (PVEM) tendrá que efectuar la selección de los aspirantes a dirigir la Comisión Coahuilens­e de Arbitraje Médico (Coccam), pues no habrá perfiles de Gobierno Estatal, sino que, al igual que sucedió en la Comisión de los Derechos Humanos, serán los legislador­es quienes elijan de entre la comunidad al titular del Arbitraje Médico, que dicho sea de paso, urge llegue a la silla que dejó vacante Lauro Cortés.

VUNOS SÍ, OTROS NO Los delegados federales del gobierno de Enrique Peña Nieto empiezan a reactivars­e poco a poco después de la aburrida contienda electoral local con veda incluida, la cual siempre se toma de pretexto para mantenerse callados. Pero al que no se ha visto por ningún lado es a Alberto Elías Sánchez, nuevo delegado de la Sedesol Federal en Coahuila. No es para menos que se mantenga un buen tiempo todavía alejado de reflectore­s, pues el asunto de los beneficiar­ios que lograron amparo tras ser corridos del programa Oportunida­des, está todavía calientito. Tampoco da la cara Shamir Fernández. BUENAS CUENTAS ¿Quién sería el malora que inventó un presunto secuestro del alcalde de Ramos Arizpe, Ramón Oceguera el domingo pasado? El lunes que reapareció – después del proceso electoral- a un lado del gobernador Rubén Moreira, el alcalde de Ramos no parecía asustado; todo lo contrario, estuvo muy sonriente con el primer mandatario estatal. Segurament­e ahí platicaron que Ramos fue uno de los municipios que más anhelaban reconquist­ar los panistas con Ernesto Saro como candidato, y finalmente el priísmo con “El Richy Ricón” Ricardo Aguirre retuvo la administra­ción de este municipio, el cual se ha vuelto muy codiciado por estar asentada ahí la industria de la región Sureste. EL MÁS ODIADO En estos momentos el más odiado de la Secretaría de Educación se llama Enrique González, director de Recursos Materiales. Resulta que el funcionari­o es el azote de los vendedores, pero también anda como el azadón. Dicen los trabajador­es de la SEDU que Chema Fraustro no se ha enterado que González trae su negocio con proveedore­s y que se deshizo de la persona encargada de la cafetería bajo el argumento de que la iba a demoler y, sin embargo, apareció un familiar vendiendo en el local. Lo más nuevo es que ahora quiere quitar los puestos que están afuera de las oficinas, los cuales llevan 25 años en el lugar.

 ??  ??
 ??  ?? Shamir Fernández …veda…
Shamir Fernández …veda…
 ??  ?? David Aguillón
Rosales …Sedeso…
David Aguillón Rosales …Sedeso…
 ??  ?? Pepe Cuco Sandoval …urge…
Pepe Cuco Sandoval …urge…
 ??  ?? Ramón Oceguera
…platicaron…
Ramón Oceguera …platicaron…
 ??  ?? Chema Fraustro …vendiendo…
Chema Fraustro …vendiendo…

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico