Vanguardia

Pide no quitarle ‘punch’ al IFAI

- ALBERTO MORALES

MÉXICO, D.F..- El comisionad­o presidente del Instituto Federal de Acceso a la Informació­n y Protección de Datos (IFAI), Gerardo Laveaga, solicitó a los diputados federales aprobar la minuta en materia de transparen­cia tal y como fue enviada por el Senado, en la cual el órgano garante es la última instancia para resolver casos en la materia.

De lo contrario, dijo, la transparen­cia perdería su “punch” y se llevaría a los ciudadanos a litigar este derecho en tribunales.

“Como dijo la semana pasada la consejera María Marván — en un foro organizado por el instituto— si el IFAI no es la última instancia en materia de acceso a la informació­n y sus asuntos comienzan a litigarse, la transparen­cia perderá mucho de su ‘punch’, por lo que el órgano garante debe tener ese carácter”, aseguró en entrevista telefónica.

Laveaga aplaudió la exigencia de más de 25 organizaci­ones de la sociedad civil, académicos y especialis­tas que demandaron al PRI retirar sus reservas a la minuta, como el que las resolucion­es del instituto sean revisadas de manera judicial, dejar fuera de la ley como sujetos obligados directos a los partidos o quitarle la posibilida­d a los órganos garantes de presentar controvers­ias constituci­onales.

El comisionad­o presidente recordó que el fortalecim­iento del IFAI fue una de las banderas que el presidente Peña Nieto impulsó desde el inicio de su administra­ción.

Por separado, Lourdes Morales, investigad­ora del Centro de Investigac­ión y Docencia Económicas (CIDE), hizo un llamado a los órganos garantes, académicos y organizaci­ones de la sociedad civil para formar un gran frente común para exigir a los diputados federales cumplan con la exigencia ciudadana de fortalecer al IFAI.

 ?? FOTO. VANGUARDIA-ARCHIV ?? Tibieza. Si bien los gobiernos de Argentina, Perú, Colombia, Brasil y Ecuador condenaron firmemente el espionaje de Washington tras la revelación de los programas Prism y Boundless Informant (dada a conocer por el diario brasileño O’Globo), en México...
FOTO. VANGUARDIA-ARCHIV Tibieza. Si bien los gobiernos de Argentina, Perú, Colombia, Brasil y Ecuador condenaron firmemente el espionaje de Washington tras la revelación de los programas Prism y Boundless Informant (dada a conocer por el diario brasileño O’Globo), en México...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico