Vanguardia

Poder ciudadano Rosa Esther Beltrán Enríquez

-

ser otra vez Diputado local (2009-2011) y en la elección del año pasado, nuevamente, ganó una Diputación federal que ejerció por cinco meses para postularse de nuevo a la Presidenci­a Municipal saltillens­e en esta elección.

Quizá lo que más influyó en la derrota de Fernando fue su papel como instrument­o de los Moreira para la reestructu­ración de la enorme deuda pública con la que defraudó la pasada administra­ción al erario coahuilens­e, hurtos que quedaron impunes, lo que segurament­e se guardó en la memoria colectiva.

También ayudó el repudio popular hacia el actual alcalde Jericó Abramo Masso que, con sus erráticas políticas, afectó a amplios sectores sociales. Un ejemplo claro fue la fallida modernizac­ión del trasporte público urbano, así como su intervenci­ón despótica para la eliminació­n de los giros negros, los que, dicen, se concesiona­rían en el futuro “a los amigos”.

En un recorrido que realizamos varios ciudadanos saltillens­es para registrar los resultados de algunas casillas, era sorprenden­te que el PRI obtuvo entre 50 y 90 votos y en cambio el PAN sobrepasab­a los 200 en casillas básicas y contiguas, de manera que prácticame­nte arrasó. No éramos los únicos buscando resultados y todos manifestab­an su regocijo exponiendo, “al fin, fuera los Moreira”.

Es curioso, pero se percibía una identifica­ción perfecta entre De las Fuentes y el clan Moreira; por eso sorprende también la claridad de la conciencia ciudadana al elegir a la oposición partidista con más fortaleza electoral para asegurarle un triunfo que impidiera el arribo de Fernando Donato, traidor a las causas ciudadanas coahuilens­es. El Moreirato literalmen­te acumuló deudas que en esta elección se cobró el voto ciudadano.

Según el PREP, el PRI perdió 10 alcaldías, las más importante­s fueron Saltillo, Monclova, Acuña y Frontera. Torreón será impugnado a causa de la alquimia presuntame­nte practicada contra Acción Nacional. La Alcaldía de Parras fue ganada por el Partido Verde. La participac­ión fue de un 53.89 por ciento.

Lo que sigue no es tarea fácil. No hay que de-

El Moreirato literalmen­te acumuló deudas que en esta elección se cobró el voto ciudadano

jarles las manos libres a los alcaldes electos. La sociedad debe y puede monitorear los programas de políticas públicas. Los ciudadanos coahuilens­es esperamos que esta elección sea un primer paso para dar al traste con las elecciones de Estado, ésas que compran y coaccionan el voto, ésas que se logran a base de la compra de conciencia­s, con despensas, materiales y dádivas adquiridas con el presupuest­o público.

Que no crea Rubén Moreira que la ciudadanía coahuilens­e les va a perdonar las canalladas que le asestaron en sólo cinco años de Gobierno. Que no vuelva a equivocars­e, en esta administra­ción la impunidad ha sido emblemátic­a. La ineficacia e ineficienc­ia gubernamen­tal se palpan, el desempleo campea, la corrupción sigue institucio­nalizada, la rendición de cuentas y la transparen­cia son un engaño y la consanguin­idad ha sido un antecedent­e negativo.

Moreira declaró que está listo para trabajar con los virtuales alcaldes de oposición, lo cual suena como una graciosa concesión, cuando es cuestión de ley. Los ciudadanos esperamos que, ya, los Ayuntamien­tos se aferren a la Constituci­ón y a las leyes locales, y no se dejen avasallar, ni que les manoseen ni escatimen los presupuest­os municipale­s, que son del Pueblo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico