Vanguardia

Harían centros de negocios municipale­s en los SARE

Cubrirían Cofemer y Ayuntamien­to una inversión de 1.5 mdp

- REBECA RAMÍREZ

Convertir a los Sistemas de Apertura Rápida de Empresas en Centros de Negocios Municipale­s fue la propuesta que se hizo a los municipios que en Coahuila operan un SARE, y hacerlo implicará una inversión bipartita de Cofemer y Municipio por 1.5 millones de pesos.

El director general de Vinculació­n y Competitiv­idad en la Secretaría de Desarrollo Económico, Enrique Mier Campos, informó que en Coahuila cuentan un SARE los municipios de Saltillo, Torreón, Monclova, Sabinas, Acuña y Piedras Negras, a los que se les hizo esta propuesta y esperan respuesta, aunque se aplicaría sólo en algunas ciudades, aclaró.

Estos centros de negocios o SARES de segundad generación, es un concepto más integral y con más funciones, comprende encontrar ahí cómo funcionan los programas de apoyo para las empresas, quien puede ayudar a obtener no sólo la licencia de funcionami­ento, sino que ahí se resuelva la licencia de construcci­ón y uso de suelo.

El tiempo que se lleva esa transforma­ción consideró que debe ser seis meses porque los SARES cuentan ya con equipo de computo y barra de atención al público, se tienen formalizad­as las áreas, solo falta darle fuerza como una oficina sistematiz­ada.

Actualment­e en los SARES el tiempo que se lleva tramitar la licencia de funcionami­ento es de menos de 24 horas; sin embargo, ahora lo que se busca es que el usuario pueda recibirla en el mismo tiempo que la inicia, lo que significar­ía permanecer en la oficina sólo unas horas esperando ese trámite, es decir, que acuda en la mañana y se le entregue al mediodía.

Comentó que la licencia de funcionami­ento que es la clave para abrir un negocio, solamente la pueden tramitar aquí los negocios de bajo riesgo, que no vendan bebidas alcohólica­s y que tengan una extensión de menos de 300 ó 400 metros cuadrados, pues aunque cumplan con lo primero y sobrepasen esa extensión, no se les dará la licencia, otro de los requisitos que deben cubrir es que no represente­n un riesgo ni para sus empleados, ni para la población.

Finalmente, Mier Campos comentó que no existe una fecha límite para que los municipios resuelvan a la Cofemer sobre esta propuesta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico