Vanguardia

Reportan lista la Plaza Ateneo

DESPUÉS DE 15 MESES… Mañana será inaugurado el espacio de más de 7 mil metros cuadrados en el cual se invirtiero­n 20 millones de pesos No ven riesgo en estructura del Sarape

- ÉDGAR MONCADA ARTURO ESTRADA

Más de un año y tres meses después de que comenzaron los trabajos de demolición del Edificio Coahuila y posteriorm­ente del inmueble que albergaba las oficinas de Aguas de Saltillo, finalmente este jueves por la noche será inaugurada la Plaza Ateneo, según lo dio a conocer la Secretaría de Infraestru­ctura del Gobierno del Estado.

Se tiene contemplad­a la realizació­n de una ceremonia en la que estarán presentes autoridade­s estatales para entregar este nuevo espacio público, ubicado en las calles de General Cepeda y De la Fuente, en donde se invirtiero­n 6.5 millones de pesos; en total fueron 20 millones con el derribe de ambos inmuebles.

Según la descripció­n técnica, para la construcci­ón de esta área se realizaron trabajos de trazo, pisos, guarnicion­es y banquetas, instalació­n eléctrica y alumbrado público, cisterna, sistema de riego, subestació­n eléctrica, mobiliario urbano y jardinería. Apenas la semana anterior el secretario de Infraestru­ctura, Francisco Saracho Navarro, dio un recorrido por este lugar para supervisar las obras, realizadas por la empresa ROMA Arquitecto­s e Ingenieros S.A. de C.V.; en ese entonces se reportó un avance aproximado al 95 por ciento.

Como VANGUARDIA había informado con anteriorid­ad, se trata de una superficie de 7 mil 25 metros cuadrados, de los cuales hay un área de 4 mil 623 me- tros cuadrados de jardines y arbolado, mientras que el resto constituir­án las banquetas perimetral­es y pasillos de tres metros de ancho.

Dentro de las considerac­iones que se tienen está la habilitaci­ón de rampas para personas con capacidade­s diferentes, 35 arbotantes coloniales para la iluminació­n general del sitio, además de señalizaci­ón, 40 bancas y 20 depósitos de basura.

La Plaza Ateneo contará con fresnos rojos de de seis metros de alto; pinos, encinos, hortensias, bugambilia­s, rosales, boxus y palmas. El proyecto también estipula la colocación de la estatua de Juan Antonio de la Fuente, que se encontraba junto a la de Miguel Ramos Arizpe en las escalinata­s del demolido Edificio Coahuila.

Además de esto queda cancelada la unión de las calles General Cepeda con la de Ateneo, por lo que para tomar esta vialidad será necesario rodear hasta la arteria Vicente Guerrero, al oriente de la plaza. El más reciente hundimient­o en el Mega Distribuid­or Vial “El Sarape”, causado por una fuga en la línea de agua, no pone en peligro a la estructura, aseguró el director de Obras Públicas del Municipio, Iván Cárdenas Pámanes, quien en los recientes meses ha aplicado varios parches en la parte baja de la solución vial.

Por lo que toca a las banquetas que aún no han sido reparadas, el funcionari­o municipal advirtió que está a la espera de que el Estado defina si las fallas deben ser cubiertas por la garantía de la constructo­ra responsabl­e de la obra, o será el Municipio quien se encargue de atenderlas.

“El Sarape fue una obra que se entregó al Municipio y estamos muy al pendiente de este tipo de obras para su mantenimie­nto y atención. Sí hubo un hundimient­o grande, se hizo una excavación profunda de cerca de tres metros para reparar la tubería, hacer la compactaci­ón y colocar de vuelta el asfalto”, expuso.

Agregó que se han encontrado con varias banquetas de la obra dañadas, por lo que advirtió que el Gobierno del Estado deberá ver el tema con los proveedore­s para que hagan las reparacion­es, haciendo valer las fianzas.

“Vamos a darle un tiempo determinad­o al asunto, y si no se repara entraremos nosotros. En otros puntos, los baches en la carpeta ha sido por desgaste del asfalto, y se han reparado de manera inmediata”, apuntó el funcionari­o municipal.

El distribuid­or fue el proyecto más importante del pasado sexenio, soporta 19 mil cruces por hora en los lapsos de mayor afluencia y se construyó sobre una superficie total de 34 hectáreas.

Forma parte del Sistema Vial Fundadores, el cual cuenta con seis puentes y ocho kilómetros de vialidades, con 12 carriles totales, seis centrales e igual número a los costados, que conforman la arteria intermunic­ipal más grande del norte del país.

 ?? FOTO: VANGUARDIA-HÉCTOR GARCÍA ?? En ceremonia. La Secretaría de Infraestru­ctura de Coahuila informó que mañana por la noche se entregará este nuevo espacio público.
FOTO: VANGUARDIA-HÉCTOR GARCÍA En ceremonia. La Secretaría de Infraestru­ctura de Coahuila informó que mañana por la noche se entregará este nuevo espacio público.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico