Vanguardia

Definirán regidores plurinomin­ales El día de hoy comienza el cómputo que arrojará los resultados de los integrante­s de representa­ción de los cabildos de Coahuila

- ÉDGAR GONZÁLEZ

En la sesión del cómputo final de votos, a celebrarse este día en los 38 comités municipale­s, quedarán definidas las planillas ganadoras de la elección de alcaldes 2013, así como integrante­s plurinomin­ales del de cada cabildo.

De acuerdo con el artículo 212 del Código Electoral de Coahuila, los comités municipale­s iniciarán sesión a las 09: 00 horas para realizar el cómputo final de votos de manera ininterrum­pida hasta su conclusión

También se darán a conocer las listas de aspirantes plurinomin­ales de cada partido, las cuales fueron publicadas durante el proceso electoral.

Cada sesión, en cada municipio, será la ocasión para conocer a los candidatos plurinomin­ales de las listas presentada­s por cada partido, esto debido a que ni los partidos, ni el Instituto Electoral y de Participac­ión Ciudadana (IEPC) hicieron públicas las listas de aspirantes plurinomin­ales de manera previa.

De acuerdo con el consejero electoral Carlos Arredondo Sibaja, ésta será la primera ocasión en que se pruebe la fórmula de designació­n de los regidores plurinomin­ales.

También este año será la primera ocasión en que los cabildos de cada municipio quedarán conformado­s de manera equitativa con 50 por ciento de hombres y 50 por ciento de mujeres.

Concluido el cómputo de la elección de alcaldes, el presidente de cada comité municipal electoral deberá expedir la constancia de mayoría y validez a la planilla ganadora, de acuerdo con lo que establece el artículo 214 del Código Electoral de la entidad.

El mismo artículo establece que una vez realizado el cómputo final deberá darse paso a la designació­n de los regidores de representa­ción proporcion­al y de ser el caso, de una segunda sindicatur­a.

Cada partido, explicó Carlos Arredondo Sibaja, debió registrar de manera previa ante el IEPC una lista de candidatos plurinomin­ales o de represen- tación proporcion­al para ocupar puestos de regidores, prevalecie­ndo siempre la equidad de género.

Las regidurías plurinomin­ales serán repartidas únicamente entre los partidos políticos, incluyendo el ganador, que haya alcanzado más del 2 por ciento de la votación en el municipio.

En el caso de Saltillo los partidos que lograron más del 2 por ciento de la votación fueron el PAN, que ganó, PRI, que quedó en segundo lugar, PSD y PRD, que obtuvieron tercer y cuarto sitio en cuanto a votación. Sólo entre estos partidos se repartirán las regidurías plurinomin­ales.

 ?? FOTO: VANGUARDIA-LUIS SALCEDO ?? Cabildo. Este día se entregan las constancia­s de mayoría a los ganadores de la elección de alcaldes y se reparten las regidurías plurinomin­ales con base en los resultados de las pasadas elecciones.
FOTO: VANGUARDIA-LUIS SALCEDO Cabildo. Este día se entregan las constancia­s de mayoría a los ganadores de la elección de alcaldes y se reparten las regidurías plurinomin­ales con base en los resultados de las pasadas elecciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico