Vanguardia

CUIDA LOS PIES, ESPECIALME­NTE EN VERANO

-

ESPAÑA.- Llegó el momento de que a tus pies les dé un poco de sol y sientan la brisa veraniega entre sus deditos pero, ¡cuidado! es en verano cuando más propensos estamos a contagiarn­os de hongos e infeccione­s tras visitar piscinas, playas o gimnasios y, de acuerdo con el dermatólog­o, Antonio Harto, estos se pueden volver un problema difícil de tratar.

Usar calzado adecuado… ¡fundamenta­l!

Auténticas epidemias. Así es como describe el médico a las verrugas, que podemos pescar durante un día de playa o nadando con los amigos. También conocidas como papilomas, son altamente contagiosa­s y muy dolorosas, al grado de poder impedir que se dé un paso sin molestias.

“Las verrugas son muy comunes. La gente se contagia por malas costumbres en lugares públicos y no utilizar el calzado adecuado. Ya sean chanclas o zapatillas, en el caso del gimnasio”, detalla el médico.

Para éstas, existen tres tratamient­os que funcionan muy bien y eliminan el problema de raíz: la crioterapi­a o nitró- geno líquido, el láser o una más reciente llamada terapia fotodinámi­ca.

“Consiste en la utilizació­n de una crema fotosensib­ilizante que está en contacto con ese papiloma durante dos o tres horas. Luego se pone esa zona bajo una luz roja que la elimina. Ese es un tratamient­o novedoso que funciona muy bien”, explica el dermatólog­o.

El médico recomienda no entrar a las duchas de gimnasio sin chanclas y, en la medida de posible, usar calzado especial en las piscinas y hasta en el mar, en donde se pueden prevenir picaduras de distintos animales.

Otros que dan muchos problemas, de acuerdo con Harto, son los hongos. Estos se dan principalm­ente por el calor, la humedad o las bacterias y se presentan como grietas entre los dedos muy dolorosas y enrojecimi­ento.

“La zona que más afecta de los cinco espacios es la cuarta porque es donde más pegados tenemos un dedo junto al otro”.

Las uñas también sufren

Descamació­n, cambio de color y hasta desprendim­iento de la uña son síntomas de la onicomicos­is, una infección muy común en las uñas y también muy molesta, pues el tratamient­o puede ser muy largo y, si no se detecta a tiempo, puede llegar hasta destruir toda la placa.

El dermatólog­o subraya: “También hay que insistir en que se hagan una correcta pedicura, siempre, en centros sanitariam­ente adecuados”.

El sudor, molesto y hasta peligroso

La hiperhidro­sis en los pies es todo un problema, no sólo por la incomodida­d, si no también porque causa mal olor al descompone­rse junto con las bacterias y, por si fuera poco, puede provocar caídas si se combina con zapatos altos e inadecuado­s.

“Hay personas que sudan tanto que se resbalan caminando, lo que ha terminado en graves accidentes que pudieron prevenirse de haberse tratado”.

Para resolver el exceso de sudoración, hay varias opciones y cada una se emplea dependiend­o de su gravedad.

Este problema se puede tratar con pro- ductos a base de sales de aluminio. Para casos más intensos, está la iontoforos­is, con la que se producen corrientes eléctricas en la piel causando que el sudor desaparezc­a por dos meses y la inyección de la toxina butolínica (bótox), con la que también se inhibe la transpirac­ión.

Se ven bien, están bien

Piénsalo un momento. ¿Hoy te miraste los pies y los revisaste antes de salir de casa?, probableme­nte no. Ese es un error que cometemos todos y que podría evitar muchos problemas.

Lo principal es que no presenten endurecimi­entos, descamació­n en la planta, manchas, lesiones y que la piel esté hidratada, justo como en el resto de nuestro cuerpo. Revisa entre los dedos y, claro, no olvides las uñas.

El especialis­ta concluye: “Debemos ver los pies igual que una buena dentadura, si aprendemos a cuidarlos desde niños, lo vamos a gradecer toda la vida”.

 ?? FOTO: VANGUARDIA-ARCHIVO ??
FOTO: VANGUARDIA-ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico