Vanguardia

NO CESA EL TERROR: AHORA 80 MUERTOS EN AFGANISTÁN

Estado Islámico se adjudica el ataque; 231 personas resultaron lesionadas

- REDACCIÓN AP

Estado Islámico ataca manifestac­ión de la minoría étnica hazara en la capital Kabul; hay más de 230 heridos.

CDMX.- Al menos 80 personas murieron ayer y 231 resultaron heridas por la explosión de artefactos durante una marcha de protesta en la capital afgana, Kabul, informaron funcionari­os del Ministerio de Salud. El grupo Estado Islámico se atribuyó la autoría del atentado durante la marcha de la empobrecid­a comunidad hazara.

Según un comunicado publicado en la agencia de noticias en línea Aamaq, vinculada con el grupo extremista, dos milicianos detonaron sus chalecos explosivos en medio de las multitudes de manifestan­tes de la minoría hazara.

El doctor Waíd Majroeh, director de relaciones internacio­nales del Ministerio de Salud Pública, reveló ayer las cifras de víctimas.

Con su protesta, los manifestan­tes reclamaban que se modificara un proyecto de tendido eléctrico para incluir a su empobrecid­a provincia natal. El anterior gobierno afgano modificó esa ruta en 2013. Los líderes de la protesta afirmaron que ese cambio demuestra los prejuicios contra su comunidad, que supone hasta el 15% de los 30 millones de habitantes del País.

Era la segunda marcha que se organizaba contra los planes actuales de tender una línea eléctrica regional, un proyecto de varios millones de dólares. La última protesta, en mayo, reunió a decenas de miles de personas.

La llamada línea TUTAP cuenta con el apoyo del Banco Acción. Asiático de Desarrollo, con participac­ión de Turkmenist­án, Uzbekistán, Tayikistán, Afganistán y Pakistán. El plan original trazaba la línea a través de la provincia de Bamiyan, en las tierras altas centrales, donde vive la mayoría de los hazara.

Los hazara son en su mayoría musulmanes chiíes y se les considera el grupo étnico más pobre del País. A menudo se quejan de discrimina­ción.

El Estado Islámico ve a todos los chiíes como apóstatas. Poco antes de la declaració­n del EI, el portavoz de los talibanes envió un correo electrónic­o negando cualquier implicació­n de los talibanes en la explosión.

Ramin Anwari, testigo en el lugar, dijo que había visto hasta ocho cuerpos en la zona de Demazang, donde los manifestan­tes se preparaban para acampar tras una marcha de cuatro horas.

Una de las organizado­ras de la protesta, Laila Mohamadi, dijo haber llegado al lugar poco después de la explosión y que había visto “muchas personas muertas y heridas”.

Los manifestan­tes de ayer —muchos menos que en mayo— habían avanzado a pie o en bicicleta por su ruta en los barrios del oeste de la ciudad, de mayoría hazara. Coreaban lemas contra el presidente, Ashraf Ghani, y el director ejecutivo del País, Abdula Abdula, exclamando “Muerte a la discrimina­ción” o “Todos los afganos son iguales”.

 ??  ??
 ??  ?? Durante la protesta en contra de la línea eléctrica regional, una serie de detonacion­es mataron a decenas de personas en la capital afgana.
Durante la protesta en contra de la línea eléctrica regional, una serie de detonacion­es mataron a decenas de personas en la capital afgana.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico