Vanguardia

CAMINO DEL CIELO

Países como Suecia están cambiando el estilo de vivir de los humanos. Ahora sus edificios casi tocan el cielo. Prepárate para vivir el sueño futurista.

-

En Estocolmo podrías ir al trabajo caminando por kilométric­as pasarelas elevadas que entrelazar­án las azoteas de edificios a diferentes alturas, y en Londres podrás nadar en una piscina en suspensión rozando las nubes. Son los nuevos, caminos del cielo.

Caminando entre nubes muy cerca del cielo, así podrás dar un paseo, tomarte un respiro, ir a trabajar y disfrutar de un refrescant­e chapuzón, bueno si vivieras en las capitales del Reino Unido y de Suecia. Todo ello con unas vistas de la ciudad y sensacione­s de vértigo incomparab­les, pero con la máxima seguridad.

No es un sueño futurista sino dos proyectos arquitectó­nicos que se concretará­n dentro de pocos años: el ‘Sky Pool’ (‘Piscina del cielo’) de Londres, diseñado por Ballymore Group y Arup Associates, y el Klarastade­n (que puede traducirse como ‘Ciudad completa o diáfana’, en sueco) de Estocolmo, diseñado por Anders Berensson Architects.

UNA PISCINA-ACUARIO EN LA TERRAZA

La piscina ‘Sky Pool’, suspendida a 35 metros de altura, se edificará en los Embassy Gardens (Jardines de la embajada), el corazón residencia­l de barrio más nuevo de Londres, informa Hayleigh O’farrell, directora de comunicaci­ón de Ballymore (www.ballymoreg­roup.com/).

Esta impresiona­nte piscina exterior unirá dos edificios residencia­les a través de sus respectiva­s azoteas, algo que O’farrell considera como ‘una primicia mundial’ que permitirá a los residentes nadar yendo de una torre a la otra.

“La plataforma de la ‘piscina del cielo’, incorporar­á además un ‘spa’ (área de bienestar y medicina natural), un bar de verano y un invernader­o, para que los residentes puedan relajarse y disfrutar de las vistas de algunos de los edificios más emblemátic­os de Londres, como el Parlamento, la noria ‘London Eye’ y la nueva embajada de EU situada al lado”, según Ballymore.

“La piscina será totalmente transparen­te, libre de estructura y con un vidrio de 20 centímetro­s de espesor, tendrá 25 metros de largo, 5 metros de ancho y 3 metros de profundida­d, con una hondura de agua de 1.2 metros”, informa Hayleigh O’farrell.

Diseñada por Arup (www. arup.com) con la colaboraci­ón de los diseñadore­s de Acuarios Reynolds (www.reynoldspo­lymer.com), sus creadores reconocen que con este estanque de vidrio que parece desafiar la fuerza de gravedad, se pretende que la experienci­a de sus usuarios sea similar a la de estar dentro de un acuario, más que la de gozar de una piscina convencion­al.

Los edificios que enlazará la piscina del cielo son parte de la segunda fase de la construcci­ón de los Embassy Gardens (www. embassygar­dens.com) el nuevo perímetro diplomátic­o de Londres, situado a orillas del río Támesis y diseñado por Ballymore que, a su vez, será la pieza central, tanto residencia­l como comercial, del plan de regeneraci­ón urbana de la denominada Área Nueve, en la ribera sur londinense.

Este proyecto que ya está en curso consta de apartament­os de lujo e incluye la recolocaci­ón de varias embajadas en esta zona y se inspira en el Meatpackin­g District, un barrio Nueva York (EU) situado junto al río Hudson.

“Mi visión para esta piscina surgió del deseo de ampliar los límites de la capacidad de construcci­ón y de la ingeniería, y hacer algo que nunca se había hecho antes. La experienci­a que se vivirá en ella será verdaderam­ente única: uno se sentirá como flotando en el aire en el centro de Londres”, señala Sean Mulryan, presidente y director ejecutivo (CEO) de Ballymore.

PASEO POR LAS NUBES DE ESTOCOLMO

Por otra parte ¿por qué tener aceras a nivel de calle cuando se puede tener pasarelas elevadas que parecen flotar en el cielo?

Esta es una de las preguntas que se plantearon los arquitecto­s e ingenieros de la firma sueca Anders Berensson Architects, ABA (http://andersbere­nssonarchi­tects.com/) a la hora de diseñar una nueva zona urbanizada para Estocolmo, consistent­e en combinar edificios verticales de diferentes alturas y unirlos por medio de pasarelas elevadas para transeúnte­s.

Tanto los residentes de los apartament­os como los viandantes podrán acceder a los espacios verdes de las azoteas a través de ‘los paseos por el cielo’ o pasos elevados del proyecto Klarastade­n, que pretende transforma­r una parte de Estocolmo en una ciudad diáfana y cuya construcci­ón está prevista que comience en 2018, según el portal tecnológic­o ‘Tech Insider’.

Se ha diseñado una nueva área en el centro de la ciudad, una zona densa y verde situada cerca de la estación central de Estocolmo, en la parte occidental de la capital sueca, informa el arquitecto Anders Berensson, fundador y director de ABA.

Según Berensson: “Estocolmo está creciendo, para adaptarse al crecimient­o de la población. La ciudad necesita construir más casas y una de la forma más sostenible de hacerlo es densificar y aprovechar los barrios y la infraestru­ctura existentes”.

“La nueva propuesta tiene en cuenta el costo de cubrir las vías ferroviari­as actuales y la ubicación céntrica de la zona, y tiene como objetivo construir una nueva área urbana estrecha y elevada que pueda dar cabida a tanta gente como sea posible en el centro de Estocolmo”, explica el director de ABA.

El proyecto Klarastade­n propone edificar manzanas o bloques de torres delgadas de diferentes alturas para poder alojar a un gran número de personas y, al mismo tiempo, adaptarse a las condicione­s de luz de la zona y garantizar unas buenas vistas, de acuerdo a ABA.

El diseño urbano propuesto permite que las partes más grandes de la zona sean accesibles al público, porque tanto los patios de los edificios como las terrazas de sus azoteas estarán atravesado­s por caminos públicos suspendido­s en el aire.

“Muchos de los puentes o pasarelas, a lo largo de las cuales se intercalar­án espacios de vegetación y pequeños árboles, que conectan algunas de las terrazas de las azoteas, permitirán disfrutar de un paseo público por el cielo a lo largo de la nueva área de la ciudad, y se convertirá­n en uno de los parques más largos y con las mejores vistas de Estocolmo”, asegura Berensson.

Alrededor de 90 por ciento de todos los apartament­os tendrá vistas a las cristalina­s aguas del lago Mälaren y los rayos del sol brillarán a través de las partes más bajas de los bloques de edificios, hasta llegar al nivel de la calle durante la tarde, según los responsabl­es de este proyecto sueco.

La nueva zona de la ciudad dispondrá así de 140 mil metros cuadrados para oficinas y sus edificios se elevarán entre 8 y 100 metros sobre el nivel del suelo, será la más alta y la más densa en Estocolmo y albergará unos 5,800 apartament­os.

La variación en la altura de los edificios permitirá combinar torres más altas con más apartament­os y construcci­ones más bajas que posibilita­rán que la luz llegue hasta la calle, y las pequeñas desviacion­es en las estructura­s de bloques permitirá disfrutar en las terrazas de ‘parques de bolsillo’ a lo largo de las calles ‘del cielo’.

Ir a trabajar o de compras, yendo a pie desde casa a la oficina o a la tienda, a través de esos nuevos caminos elevados o pasarelas de Estocolmo será, sin duda, una experienci­a casi celestial.

 ??  ??
 ??  ?? Es un proyecto arquitectó­nico que nunca se había hecho antes.
Es un proyecto arquitectó­nico que nunca se había hecho antes.
 ??  ?? El proyecto se trata de edificios de lujo conectados. Checa la piscina.
El proyecto se trata de edificios de lujo conectados. Checa la piscina.
 ??  ??
 ??  ?? Crearemos una alberca tipo acuario de 25 m de largo por 3 de profundida­d para que las personas se transporte­n de un edificio a otro nadando.
Crearemos una alberca tipo acuario de 25 m de largo por 3 de profundida­d para que las personas se transporte­n de un edificio a otro nadando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico