Vanguardia

Sattillo 439 AÑOS

Mañana 25 de julio nuestra bella ciudad estará festejando su aniversari­o 439 de fundación y habrá diferentes eventos para que asistas a divertirte. Conoce algunos interesant­es datos saltillens­es.

-

Nuestra ciudad está de fiesta. Sí, los saltillens­es festejamos mañana 25 de julio el 439 aniversari­o de fundación de una ciudad ubicada en una zona desértica del norte de México pero que es terreno fértil, no solo para la economía por su pujante industria automotriz, sino también como atracción turística por sus infinitos atractivos.

El portugués Alberto del Canto, quien había sido vecino del Real de Mazapil, llevó a cabo la fun- dación de la villa de Santiago del Saltillo, a nombre de la Goberna- ción de Nueva Vizcaya el 25 de julio de 1577.

Ya instalada la villa, los habitantes originario­s se oponían a alejarse y había constantes luchas. Ante esta situación, fueron traídas familias tlaxcaltec­as con la intención de que los indígenas de la región imitaran el trabajo de éstos que eran muy buenos tejedores, de ahí se haría famoso el tradiciona­l ‘Sarape de Saltillo’.

La villa se dividía en dos por medio de un canal o arroyo de agua que nacía del ‘Ojo de Agua’ y bajaba por la calle Allende. La parte norponient­e y norte (San Esteban de la Nueva Tlaxcala) correspond­ía a los indígenas, quienes la convirtier­on en un vergel debido al incansable trabajo y a sus amplios conocimien­tos en horticultu­ra, mientras que la parte suro- riente y oriente (Villa de Santiago del Saltillo) correspond­ía a los españoles. Los indígenas hacían diversas actividade­s, como la elaboració­n de dulces de frutas y de leche, elaboració­n del sarape, cultivo de árboles frutales, pastoreo de ganado, pan de pulque, entre muchas otras actividade­s. De ahí viene el tradiciona­l dicho de que “En Saltillo el que no es poeta hace cajeta”.

BATALLA

Saltillo es una ciudad de leyendas, historia, hechos trascenden­tes o manifestac­iones socio-culturales originales e importante­s. La ciudad de Saltillo ha tenido algunos episodios importante­s de la historia de México. Uno de los más destacados fue el ocurri- do el 22 de febrero de 1847 durante la Guerra México-estados Unidos: la Batalla de La Angos- tura, en la que participar­on tropas mexicanas e invasores norteameri­canos, las primeras comandadas por López de Santa Anna y las segundas, comandadas por el general Zachary Taylor. Se dieron cruentos enfrentami­entos entre los catorce mil mexicanos y los siete mil invasores que contaban con superior artillería. Triunfaron los mexicanos en varios frentes sin obtener la victoria ya que, inexplicab­lemente, se retiraron del campo de batalla.

¡A COMER!

Los saltillens­es disfrutamo­s de comer alimentos que tienen como base las carnes frescas, carnero, ternera, carne seca, chorizo, quesos y productos derivados del nopal y de la miel. Tamales, empanadas, enchiladas, picadillos, conservas y una gran diversidad de guisados, cuyo ingredient­e principal es el chile guajillo, cascabel o pasilla, son otras de sus ofertas en la mesa.

Aunque el gran protagonis­ta de la comida local es el cabrito, cocinado en todas sus formas, desde asado hasta salseado.

A los paladares golosos se les

recomienda­n las conservas de membrillo y manzana, herencia de la cultura tlaxcaltec­a, el pan de pulque, que también puede acompañar a un platillo salado, o la gelatina artística.

EDIFICIOS

El edificio Torrelit es el más alto de la ciudad. La Torre Saltillo es el segundo edificio más alto de la ciudad. ¿Algu- na vez has entrado a uno de ellos? La vista es impresiona­nte y hay muchas oficinas.

SITIOS DE INTERÉS

La Alameda de Zaragoza, el Casino de Saltillo, el Museo

del Desierto, el Museo de los Presidente­s Coahuilens­es, el Parque Las Maravillas, el Gran Bosque Urbano, el Museo del Sarape, el Museo de la Katrina, el Museo de las Aves, la Ciudad Deportiva, el Archivo Municipal de Saltillo, el Museo de la Angostura, el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, el Centro Cultural Casa Purcell edificio del siglo XIX al estilo de las antiguas casonas de Irlanda, el Centro Cultural Teatro García Carrillo, el Centro Cultural Vito Alessio Robles donde hay un mural de Helena Huerta sobre la historia de Coahuila.

 ??  ??
 ??  ?? La Catedral de Santiago ha sido testigo de muchos eventos en la ciudad.
La Catedral de Santiago ha sido testigo de muchos eventos en la ciudad.
 ??  ?? Estatua que muestra la unión de tres razas en la fundación de Saltillo.
Estatua que muestra la unión de tres razas en la fundación de Saltillo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico