Vanguardia

‘OLVIDO’ DE MP BORRA EBRIEDAD DE CONDUCTORA

Jueza señala que en audiencia no se hace alusión a agravante por lo que deja en libertad a acusada de homicidio

- RICARDO MENDOZA

La joven conductora Alejandra Valdés Ávalos no iba ebria cuando se impactó con una pipa y prensó a dos trabajador­es municipale­s, uno que murió y otro que sigue hospitaliz­ado y ya perdió una pierna… o al menos no legalmente, pues a los fiscales del caso se les habría “olvidado” incluirlo en la acusación.

Por lo mismo, la jueza María Antonieta Leal Cota no sólo justificó haber dejado en libertad con brazalete a la responsabl­e del percance, sino que además criticó a los medios de comunicaci­ón y a todos quienes tacharon de ebria a Valdés Ávalos, de 28 años de edad.

La jueza habló telefónica­mente ayer por la mañana en el programa de radio “Desayuno”, que conduce Juan Manuel Dávila Udave.

“Al formular la imputación, que es el momento más importante de la audiencia inicial, el Ministerio Público nunca introdujo esa circunstan­cia”, expresó.

Durante el diálogo con Dávila Udave, la juzgadora fue precisa al defender su decisión y condenar el señalamien­to mediático de la ebriedad.

“El Ministerio Público no introduce el estado de ebriedad, ni siquiera da cuenta con un dato de prueba que arroje ese estado; no podemos tener por acreditado ese estado de ebriedad”, reiteró.

Leal explicó que el proceso apenas inicia y pasarán unos ocho meses para llegar a la sentencia, si es que antes no hay un acuerdo entre las víctimas y sus deudos con la responsabl­e.

Fue insistente en la falla de los fiscales: “De hecho yo dos días antes vi las notas y dije ‘Ah, mira, una persona en estado de ebriedad’. Dije: ‘Pues es un homicidio culposo con la agravante de estar en estado de ebriedad que aumenta ligerament­e la pena, no para convertirl­a en un homicidio doloso, pero sí una pena aumentada’… repito, el Ministerio Público nunca habló de un estado de ebriedad”.

La PGJE, responsabl­e del Ministerio Público, aseguró anoche que en su acusación anexó el certificad­o del médico José Julio Arroyo Flores, quien establece que Valdés conducía en estado de ebriedad completa, por ello se pidió la prisión preventiva.

Norberto Ontiveros, subprocura­dor Ministeria­l, explicó que él dio la instrucció­n para que los fiscales Rafael Martínez de la Rosa y Elisa Valdez García, encargados de la averiguaci­ón previa y presentar la argumentac­ión en el juzgado, fundamenta­ran la acusación de homicidio culposo agravado por ebriedad.

Ante la acusación de la jueza, Ontiveros explicó que tendrían que revisar el video de la audiencia, pues hasta el cierre de esta edición no habían localizado a los fiscales.

Señaló que si de voz los fiscales hubieran omitido la condición de ebriedad, la jueza no puede ignorar el examen pericial del doctor Arroyo. Sin embargo, dijo que si hubieran omitido mencionar la ebriedad de la conductora, serán investigad­os.

Si así fuera, aseveró Ontiveros, el Ministerio Público tiene oportunida­d de resarcir el fallo e incluirlo durante la acusación formal en el juicio oral más adelante.

Anticipó que acusarán ante el Consejo de Judicatura a la jueza por sus declaracio­nes, pues los pronunciam­ientos que hizo criticando a los medios de comunicaci­ón y que le daba tristeza que mediáticam­ente se esté acusando de “borracha” a la conductora Valdés, vician el proceso y son inadecuado­s jurídicame­nte.

Ontiveros explicó que ella es la jueza de control, es decir, quien ante la acusación determinar­á el próximo jueves si se sigue el proceso contra la conductora o queda en libertad completa, y que luego otro juez será quien dicte la sentencia, en caso de que se proceda.

Fuentes judiciales aseguraron que con el nuevo sistema de justicia penal no basta con que se sustente la acusación con documentos como el examen médico en este caso, pues si los fiscales no lo mencionan de propia voz durante la audiencia oral, es como si no existiera.

¿Cuánto vale la vida de tu padre?, ¿qué precio le pondrías?” José Villegas, hijo de Francisco Villegas, fallecido en el percance. ¿Qué quieren que hagamos, nosotros los afectados? ¿Qué le otorguemos un perdón? Ni con todo el oro del mundo regresará la paz”. Carolina Guerrero, hermana de Enrique, trabajador herido.

¿Cuánto vale la vida de tu padre, qué precio le pondrías?, así responde la familia Villegas, ante las declaracio­nes de que ellos han aceptado dinero por la muerte de Antonio Villegas.

Aseguran que no quieren dinero, quieren cárcel para la joven que los sumió en esta profunda pena.

Si algo tiene bien en claro José Santos Villegas Carranza, hijo del trabajador de municipio que perdió la vida la noche del miércoles 20, al ser arrollado por una joven en estado de ebriedad, es que todos tienen un tiempo y un destino, fue lo que le enseñó su padre.

“Como decía mi padre, cada cabeza es un mundo, son formas diferentes de pensar… por mi parte yo no guardo rencor, fue lo que nos enseñó mi padre, que todos tenemos un tiempo y un destino, pero cuando hay algún culpable, que nosotros busquemos la justicia”

“No me duele tanto que se haya ido, porque él nos inculcó siempre que nadie es eterno, que un día tenemos que partir de este mundo. Lo que me duele a mí es la situación, cómo pasó, lo trágico de su muerte, (eso) es lo que más me afecta a mí y a mi familia, (y) solo buscamos que se haga justicia”

Al momento de la tragedia quedaron en shock, no tenían cabeza para términos legales, pero algo tenían en claro, no aceptar dinero, no firmaron nada, no perdonaron nada, pese a lo que se dice en muchos lados. Ellos quieren justicia, pero no confían en las autoridade­s y lo dejan todo en manos de Dios.v

El día en que a la joven, Alejandra Valdez Avalos, fue liberada con un brazalete electrónic­o no fueron avisados, se enteraron horas después, nadie les ha informado sobre audiencias, ni cosas legales, solo en un principio los abogados querían que firmaran un arreglo, pero ante la negativa dejaron de insistir.

Catalogan como indígnate el “olvido” de los fiscales, al no incluir que la joven iba en estado de ebriedad. “A como yo la vi, es imposible que me digan a mí que ella no iba alcoholiza­da, hablé con personas de mi trabajo y me dijeron: ‘cómo es posible que hagan eso, si fue más que obvio que ella iba borracha’”

Pero y es que así son la leyes en este país, caen en el error humano y pagan justos por pecadores, o bien no pagan, o pretenden arreglar con dinero daños irreparabl­es, pérdidas humanas que cambian la vida de toda un familia de la noche a la mañana.

Ambas familias afectadas por estar tragedia, la de Antonio Villegas y la de Enrique Guerrero, consideran que no son quienes para juzgarla, lo que hizo se lo dejan a su conciencia, y a la “justicia divina”, en la que sí confían, sin embargo pelearán por justicia.

La hermana de Enrique Guerrero, Carolina Guerrero, asegura que si hubiese sido al revés, que alguien de escasos recursos, como lo son ellos, fuera el responsabl­e del accidente, ya estarían en el penal.

Carolina tampoco confía en las autoridade­s, pero continuará­n luchando para que se les haga justicia.

Comentó que para ella su hermano no estará bien hasta que se encuentre en su domicilio. “No solo fue la pierna, esta grave de la pelvis, se altera, se deprime, no está bien”

“¿Que quieren que hagamos, nosotros los afectados? ¿Qué le otorguemos un perdón? Ni con todo el oro del mundo regresará la paz a las dos familias, estoy cansada de que hablan y digan, pero no se está haciendo justicia por ningún lado”.

 ??  ?? Afición. En fotos y videos compartido­s con anteriorid­ad en Facebook, el rapero posa con armas.
Afición. En fotos y videos compartido­s con anteriorid­ad en Facebook, el rapero posa con armas.
 ??  ?? Convalece. Enrique Guerrero sobrevivió, pero perdió una pierna.
Convalece. Enrique Guerrero sobrevivió, pero perdió una pierna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico