Vanguardia

Delincuenc­ia organizada secuestra corredor playero

Es una región que lleva años en conflicto, por la multiplici­dad de grupos criminales”, Alejandro Hope, analista.

- REDACCIÓN El Universal

MICHOACÁN.- El corredor playero Lázaro Cárdenas-zihuatanej­o se ha convertido en los últimos meses en una ruta peligrosa para el turista y para el comercio. Nadie entra ni sale sin ser vigilado por personas armadas a bordo de vehículos blindados y hasta por transporte del servicio público a las órdenes del crimen organizado, denuncian habitantes de esa zona costera, de quienes omite su nombre por seguridad.

La violencia ha ido a la alza en ese tramo entre Michoacán y en Guerrero. Ambas entidades comparten cárteles y violencia, según cifras oficiales, especialis­tas y autoridade­s.

Se trata de un tramo de 98 kilómetros que comprenden tres municipios, los cuales se recorren en una hora con 20 minutos en vehículo particular.

En el corredor se han iniciado 100 averiguaci­ones previas por homicidios dolosos en los últimos seis meses, contra 62 asesinatos en el mismo lapso de 2015.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Lázaro Cárdenas, en Michoacán, se ubica a la cabeza en homicidios dolosos de los tres municipios, con 50 casos, seguido de Zihuatanej­o, con 41, y La Unión, con 9; los dos últimos se encuentran en Guerrero.

Sin embargo, la situación de violencia se observa en toda la región de Tierra Caliente: este fin de semana fueron ejecutados a tiros el presidente municipal de Pungarabat­o, Guerrero, Ambrosio Soto Duarte, y su chofer. ´También falleció un agresor

y dos policías federales que custodiaba­n al edil, resultaron lesionados.

REGIÓN DIFÍCIL

“Es una región que lleva años en conflicto, por la multiplici­dad de grupos criminales”, alerta Alejandro Hope, analista en seguridad pública.

Considera que los gobiernos de Guerrero y Michoacán, no han invertido los recursos suficiente­s, mientras que el Gobierno federal no tiene los medios suficiente­s.

Explica que la violencia también está relacionad­a con la fragmentac­ión de los grupos delincuenc­iales, pues en la medida que captura a cabecillas, se incrementa la disputa por el control del territorio.

Este lunes, el procurador de Justicia, José Martín Godoy, admitió que de la pugna de grupos delincuenc­iales deriva la mayoría de los homicidios registrado­s en los últimos meses.

Señaló que todo el estado hay presencia de éstos.

Las autoridade­s tienen identifica­dos en este corredor a células de Los Viagras, Los caballeros Templarios y Guerreros Unidos, entre otros, así como los subgrupos que han surgido tras la detención de líderes criminales.

 ??  ?? Insegurida­d. La violencia ha ido a la alza en ese tramo entre Michoacán y en Guerrero.
Insegurida­d. La violencia ha ido a la alza en ese tramo entre Michoacán y en Guerrero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico