Vanguardia

Pide acelere pesquisa de sus 3 gobernador­es

POR ACCIONES INCONSTITU­CIONALES Llama PRI a SCJN a que dictamine para actuar No se necesita un acuerdo de los grupos parlamenta­rios, simplement­e el PRI hará llegar a la mesa directiva la solicitud”. Emilio Gamboa, senador.

- El Universal

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acelerar el proceso de revisión de las acciones de inconstitu­cionalidad presentada­s por el gobierno federal en contra de los congresos de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua, así como contra sus mandatario­s por haber aprobado legislacio­nes “apartadas” del Sistema Nacional Anticorrup­ción (SNA).

El líder priísta entregó un escrito al coordinado­r de su bancada en el Senado, Emilio Gamboa, para que haga la solicitud formal a Roberto Gil Zuarth, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, conforme al artículo 94 constituci­onal, con el objetivo de que la SCJN contribuya a construir un SNA eficaz.

“El objetivo que tenemos con este escrito, es impulsar que sean las institucio­nes de México las que contribuya­n a construir un sistema eficaz y que alivie uno de los problemas graves que tiene nuestro país en corrupción e impunidad”, dijo el dirigente tricolor.

Ochoa Reza recordó que cuando exista urgencia atendiendo al orden social o público, por medio de los líderes de las Cámaras, se podrá solicitar al presidente de la SCJN que las acciones de inconstitu­cionalidad sean resueltas de manera prioritari­a: “Es prioritari­o que el máximo tribunal de justicia de nuestro país estudié y resuelva la constituci­onalidad de las leyes y la institucio­nes en materia anticorrup­ción que se han creado en esas entidades”, comentó.

El líder refirió que los estados de Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo carecen de las facultades para crear sus propios sistemas anticorrup­ción antes de que se publiquen las leyes generales del SNA, así como se den nombramien­tos en esas instancias.

AVANZA PETICIÓN EN SENADO

Gamboa Patrón turnó la solicitud al presidente del Senado, Gil Zuarth, quien tiene la facultad exclusiva de hacer dicha petición al presidente de la SCJN, el ministro Luis María Aguilar, cuyo asunto será discutido hasta el periodo que iniciará el próximo 1 de agosto. La solicitud podrá ser turnada a la Comisión de Receso que está integrada por los ministros Margarita Luna Ramos y Arturo Zaldívar.

En el escrito se apunta que el Constituye­nte Permanente definió que las entidades sólo podrían legislar en el ámbito de su competenci­a, hasta que entren en vigor las leyes secundaria­s del SNA, condición ignorada por los

ejecutivos y legislativ­os de los estados en cuestión.

El senador Emilio Gamboa dijo que “no se necesita un acuerdo de los grupos parlamenta­rios, simplement­e el PRI hará llegar a la mesa directiva la solicitud. Basta con que el PRI lo vea y le he pedido al senador Arturo Zamora que elabore el documento, porque no lo puedo hacer yo como coordinado­r, para que lo presente al presidente del Senado”.

En tanto el senador Arturo Zamora dijo que en media hora “estaremos presentand­o la solicitud formal ante el presidente del Senado para los efectos de que se puedan procesar nuestra petición, que esperamos que la avale Roberto Gil Zuarth y se obtenga el trámite que es prioritari­o”.

 ??  ?? Postura. El nuevo líder del PRI nacional, apoya la ley anticorrup­ción.
Postura. El nuevo líder del PRI nacional, apoya la ley anticorrup­ción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico