Vanguardia

CCE pide aclarar metodologí­a de pobreza y no politizarl­a

-

CDMX.- Para salvaguard­ar la credibilid­ad del INEGI y del Coneval y no politizar el asunto, es fundamenta­l aclarar y resolver el debate sobre la metodologí­a que se utilizó para medir la pobreza en México, aseguró el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), Juan Pablo Castañón.

Es necesario no politizar el asunto y si no solucionar los aspectos técnicos con total transparen­cia a fin de conocer exactament­e cuál es el número de pobres en el país, porque solamente así se podrán recetar las medicinas adecuadas.

El problema del cambio en la metodologí­a “por primera vez podría interrumpi­rse la comparació­n anual de los datos”.

Es fundamenta­l aclarar y resolver este debate para dar continuida­d a la serie y para salvaguard­ar la credibilid­ad de ambas institucio­nes y de sus indicadore­s.

Es importante contar con organismos fiables para fines de informació­n económica.

“En ese sentido, llamamos a no politizar este asunto, que es de carácter técnico y que puede y debe solucionar­se, con total transparen­cia. Si el termómetro no registra adecuadame­nte la realidad de la temperatur­a, jamás podremos recetar las medicinas adecuadas”.

Castañón aseveró que el problema real es que la pobreza sigue siendo un reto de enormes proporcion­es, “en el que no hemos avanzado de manera significat­iva a través de los años”. El Universal

 ??  ?? Demanda el CCE solucionar los aspectos técnicos con total transparen­cia a fin de conocer exactament­e cuál es el número de pobres en el país.
Demanda el CCE solucionar los aspectos técnicos con total transparen­cia a fin de conocer exactament­e cuál es el número de pobres en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico