Vanguardia

Comienza ambicioso proyecto del Conalep

EN INDUSTRIAS ZAPA

- REBECA RAMÍREZ

Parientes de los empleados de industrias Zapa, jóvenes que viven cerca del parque industrial y otro tanto que fueron propuestas por el Conalep, serán el primer grupo de alumnos que tendrá en el salón que se adecuó en esa zona industrial, La Angostura, para que el Conalep imparta la carrera de Máquinas y Herramient­as.

El director de Zapa, Miguel Hernández Cervantes, informó que en el primer grupo que inicia el 8 de agosto, de los 60 jóvenes que participan, 10 son parientes de empleados, otros 10 o 15 son de las colonias cercanas y el resto fueron las propuestas de la propia institució­n educativa.

Agregó que si bien para este primer grupo se contará con 60 estudiante­s, se estima que con las desercione­s que luego se presentan, quede en 50, mientras que en 2017, sumarán otros 50 y en 2018, otros 50, con ello, nada más en los 3 años se llegará a una planilla estudianti­l de 150 estudiante­s.

Sé contempla seguir manteniend­o los siguiente años, toda vez que el convenio que firmó Zapa con el Conalep tiene una vigencia por 10 años, asimismo Hernández Cervantes comentó que este tipo de pactos no se realiza con el fin de tener trabajador­es para las plantas, sino como una contribuci­ón que se realiza a la comunidad.

“La carrera tendrá una duración de tres años y los jóvenes además de tener su reglamento escolar y seguir los cursos que imparte el Conalep, también van a convivir en un ambiente más industrial para que les sirva de experienci­a”, dijo.

Agregó que en este parque industrial están en pláticas con 4 prospectos que fabrican productos de filtración y bombas de agua, entre otros, mientras que en octubre, contemplan realizar otra misión comercial como la que llevaron a cabo en abril.

En el caso de Querétaro donde dan servicio a dos plantas, comentó que cuentan ya con 95 trabajador­es para las mismas y una base de 7 a 8 trabajador­es de Zapa, asimismo están en pláticas con otras dos empresas, aunque añadió que no quieren forzar tanto la máquina porque ahorita porque primero se tiene que ir creando la nueva infraestru­ctura.

La carrera tendrá una duración de 3 años y los jóvenes además de tener su reglamento escolar, también van a convivir en un ambiente más industrial”. Miguel Hernández, director de Zapa.

 ??  ?? Beneficio. Miguel Hernández, director de Zapa, detalla el nuevo proyecto educativo con el Conalep.
Beneficio. Miguel Hernández, director de Zapa, detalla el nuevo proyecto educativo con el Conalep.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico