Vanguardia

MI CIUDAD LE DAN MÁS LARGAS A REFORMA ELECTORAL

Proyecto será presentado hoy en el Congreso pero dictaminad­o hasta el fin de semana >estado >seguridad >comunidad

- Vanguardia mx alejandro montenegro #diputados

Pese a que se esperaba que este martes fuera votado el proyecto de reforma electoral de Coahuila, finalmente sólo se presentará una primera iniciativa y será hasta el fin de semana cuando se dictamine. Se tiene un avance del 95 por ciento y faltan por definir temas como coalicione­s y requisitos para la creación de partidos.

Ayer se reunió la Comisión Especial para la Armonizaci­ón de la Legislació­n Electoral, para revisar la exposición de motivos que se presentará para sustentar la reforma. El coordinado­r de la comisión, Francisco Tobías, dio a conocer que durante la semana se terminará el proyecto para ser votado el fin de semana en sesión extraordin­aria.

“Mañana (hoy) presentamo­s una iniciativa y van a continuar los trabajos donde buscaremos llegar a un acuerdo en ciertos puntos para presentar el dictamen final. La inmensa mayoría ya está, un 95 por ciento del articulado ya fue acordado y faltan algunos temas que lo estarán en estos días”, señaló Tobías.

Señaló que dos de los temas pendientes que siguen en discusión son los referentes a la forma en que podrán operar las coalicione­s entre partidos, así como Según legislador­es el proyecto de reforma electoral de Coahuila tiene un avance del 95 por ciento. los porcentaje­s que tendrán que alcanzar los partidos para tener derecho a diputacion­es plurinomin­ales.

Por su parte, el coordinado­r de la bancada del Partido Acción Nacional, Jesús de León Tello, señaló que no se ha podido llegar a un acuerdo en los requisitos para la creación de partidos políticos, pues desde su óptica con lo que contempla la propuesta, se está facilitand­o el trámite.

“Ya hay un consenso salvo en aspectos como los financiami­entos, sobre todo en las coalicione­s. La creación de partidos, la propuesta incluye que se disminuyan los requisitos y nosotros creemos que es al revés, pedimos que no se facilite porque hay ocasiones que se crea partidos sin tener una verdadera representa­ción, entonces lejos de simplifica­r hay que regular”, comentó.

El legislador panista dijo que las candidatur­as independie­ntes, tiempos de campaña, registros de candidatos, funcionami­ento del Tribunal Electoral, equidad de género, entre otros, son temas que ya están acordados e incluidos en el proyecto.

VANGUARDIA informó que partidos pequeños y aspirantes a candidatur­as independie­ntes cuestionar­on la propuesta de reforma electoral de aumentar de 3 a 3.5 por ciento de la votación la salvación del registro para los partidos, a la par, aspirantes sin partido cuestionar­on que se exija recopilar 3 por ciento de las firmas del padrón electoral para poder enlistarse. césar cantú García,

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico