Vanguardia

Continúan a la baja los homicidios en Coahuila

DE 2013 A LA FECHA Inegi difundió el informe preliminar de asesinatos registrado­s en el país en 2015

- ÉDGAR MONCADA

Durante el 2015 en Coahuila se registraro­n 307 homicidios, con lo cual la entidad se colocó en la vigésima posición con respecto al resto de los estados en el país, esto de acuerdo al informe preliminar que emitió ayer a nivel nacional el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía, Inegi, organismo que difundió un compendio con cifras de los últimos ocho años.

Estos registros indican que el año 2012 fue el más violento para Coahuila en este sentido, de acuerdo a la informació­n vertida en ese periodo el número de homicidios llegó a los mil 160, con lo cual se colocó en la octava posición, por el contrario, durante 2008, la estadís- tica se colocó en 108 casos reportados.

La tasa de homicidios en territorio coahuilens­e se estimó el año pasado en 10 por cada 100 mil habitantes, mientras que en 2012 se había incrementa­do hasta 41, por arriba incluso de la media nacional, que se ubicó en los 22 por cada 100 mil pobladores.

En todo el país la cifra de homicidios el año anterior fue de 20 mil 525, de los cuales en 18 mil 089 casos la víctima fue varón y el resto mujeres, la principal causa fue agresión con disparos de armas de fuego y las no especifica­das, con 12 mil 367 frecuencia­s.

El Inegi da a conocer que las cifras se derivan de la informació­n sobre las estadístic­as vitales captada de los registros administra­tivos de defuncione­s accidental­es y violentas, señala que los datos son generados por las entidades federativa­s.

“Contiene registros de mil 243 Oficialías del Registro Civil, 308 agencias del Ministerio Público y de 106 servicios médicos forenses, que mensualmen­te proporcion­aron informació­n al Inegi”, señala el comunicado difundido por este organismo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico