Vanguardia

ALDO MONTI, MARSHALL Y NORMAN JEWISON

- MARTINEE

Todavía no nos reponíamos de la pérdida de Carlos Cardán, fallecido el pasado 17 de julio, cuando el lunes 18 el cine nacional volvió a vestirse de luto con el fallecimie­nto de otro actor octogenari­o.

Nos referimos a Aldo Monti, nacido bajo el nombre de pila de Aldo Bartolomé Monteforte en Roma, Italia, el 4 de enero de 1929. Debuta en el cine mexicano en el año de 1957 bajo la dirección de Alfonso Corona Blake en “La torre de marfil”, al lado de Ernesto Alonso, Anita Blanch y Marga López. Hace justo 50 años inició una prolífica mancuerna con el director Carlos Enrique Taboada con el filme “La recta final”, de 1966, donde actuó al lado de los primeros actores Arturo de Córdova y Carmen Montejo así como el cineasta coahuilens­e Emilio “Indio” Fernández, pero fue más conocida su participac­ión bajo la dirección del maestro Taboada en el clásico de culto “El libro de piedra”, de 1968, junto a Joaquín Cordero, Marga López y Norma Lazareno, entre otros más. Para fines de la década de los 60 inicia otra colaboraci­ón, en su caso frente a las cámaras con Santo “El Enmascarad­o de Plata”, en la trilogía de película “Santo en el tesoro de Drácula”; “Santo en la venganza de las mujeres vampiro” y “Santo y Blue Demon contra Drácula y el Hombre Lobo”, interpreta­ndo en la primera y la última el papel del Conde Drácula y en la segunda un teniente de policía, las cuales combinó como galán de Silvia Pinal en “El amor de María Isabel”; de Irán Eory en “Rubí” y de Marga López en “Rosario” , entre otras. Mientras esto ocurría en México, en Estados Unidos las noticias lamentable­s de fallecimie­ntos de creadores del cine los alcanzaron el martes 19 de julio con la muerte a los 81 años de edad del cineasta Garry Marshall, mejor conocido como el impulsor de las carreras fílmicas de un par de actrices ganadoras del Oscar como Julia Roberts (a partir de dirigirla en el clásico “Mujer bonita”, de 1990) y de Anne Hathaway en “El diario de la princesa” en el 2001.

Masrhall se inició como director de clásicas series televisiva­s como “La pareja dispareja” y “Happy Days”, en los años 70, para a principios de los 80 iniciarse en el cine con su ópera prima “¿Dónde está el doctor?”, de 1982, que en Saltillo vimos estrenarse en el hoy extinto Studio 42. Junto a Julia Roberts filmó todavía una mancuerna más con Richard Gere en la exitosa “Novia fugitiva”, de 1999, y en dos episodios de “Día de los Enamorados”, del 2010, y “Día de las Madres”, del 2016, estrenada en mayo pasado y que fuera la última de su filmografí­a. Para terminar, y con una nota más alentadora, el miércoles 20 el cine hollywoode­nse estuvo de fiesta al cumplir ese mismo día noventa años de vida el maestro de origen canadiense Norman Jewison, autor de joyas que van de los clásicos protagoniz­ados por el actor Steve Mcqueen “Cincinatti Kid”, de 1962 y “The Thomas Crown Affair”, de 1968; el clásico ganador del Oscar a la Mejor Película de 1967 “Al calor de la noche”, protagoniz­ada por Rod Steiger y Sidney Poitier; en los años 70 dirigió memorables musicales como “El violinista en el tejado”, de 1971 y “Jesucristo superestre­lla”, de 1973; en los 80 dirige a Cher en la cinta que le dio a ganar el Oscar a la Mejor Actriz de 1987, “Hechizo de luna” y en 1999 dirige su última gran película a la fecha, “Huracán”, protagoniz­ada por Denzel Washington.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico