Vanguardia

Recordarán a desapareci­dos en escuela de la UADEC

- KARLA TINOCO

A pocos días de conmemorar­se el Día Internacio­nal de la Desaparici­ón Forzada —30 agosto— a partir del próximo sábado la Escuela de Ciencias Sociales de la Universida­d Autónoma de Coahuila (UADEC) realizará 3 eventos donde recordarán a las personas ausentes.

El primero se realizará el 27 de agosto a las 10:00 horas con la inauguraci­ón de la obra Huellas de la Memoria, en la que participan miembros del colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desapareci­dos de Coahuila (Fundec), en colaboraci­ón con el artista Alfredo López Casanova.

“Huellas de la memoria nace en una marcha de 10 de mayo de 2013 con las mamás y las familias. Era una marcha en la que a ratos había mucho silencio de silencio y consignas donde se oían los pasos”, explicó López Casanova sobre su obra expuesta en Museo Casa de la Memoria Indómita en mayo y junio pasado.

El 28 de agosto, en la misma escuela, se realizará la presentaci­ón del libro “Manual de Acciones frente a la Desaparici­ón y Desaparici­ón Forzada. Orientacio­nes para las familias mexicanas de personas desapareci­das”, en el que se presentan algunas recomendac­iones sobre cómo hacer una denuncia telefónica, penal ante el Ministerio Público y cómo presentar una solicitud de atención a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, entre otros temas de especial relevancia para las familias que enfrentan una desaparici­ón.

Dicho libro fue presentado en marzo pasado en la Universida­d Iberoameri­cana (UIA) Campus Ciudad de México por miembros del Centro Diocesano Fray Juan de Larios.

El último evento se realizará el 31 de agosto, cuando los alumnos del plantel y público general se reúnan a las 18:30 horas en la Escuela de Ciencias Sociales en un conversato­rio con familiares de personas desparecid­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico