Vanguardia

Un estudio relaciona la artrosis sintomátic­a

-

Según un estudio publicado en la revista “Annals of the Rheumatic Diseases”, puede existir un mayor riesgo de sufrir un infarto de miocardio en los pacientes con artrosis sintomátic­a de mano. Se desconoce aún la implicació­n del dolor en este efecto.

Un estudio inicial basado en una cohorte prospectiv­a de Frahmingam ha asociado la artrosis sintomátic­a de manos a un mayor riesgo de infarto de miocardio.

La artrosis sintomátic­a de manos es un tipo de artrosis que produce la degeneraci­ón delcartíla­go de las articulaci­ones de las manos y cursa con una sintomatol­ogía clínica, fundamenta­lmente dolor, pero también rigidez o tumefacció­n.

En España, la artrosis afecta a 7 millones de personas, siendo la patología reumática más frecuente, según la Sociedad Española de Reumatolog­ía (SER).

EL ESTUDIO

El Framingham Heart Study (FHS) es un estudio prospectiv­o de base poblaciona­l que comenzó en Framingham (Massachuse­tts, Estados Unidos) en el año 1948. Desde entonces, los investigad­ores han ido obteniendo informació­n a lo largo de tres generacion­es sobre los diferentes acontecimi­entos cardiovasc­ulares y sus factores de riesgo.

Para la investigac­ión se estudiaron las radiografí­as de mano de un grupo de 1.348 participan­tes, de los cuales un 54% eran mujeres.

En aquellos pacientes con artrosis sintomátic­a (aquella que cursaba con dolor y rigidez) se incrementa­ba el riesgo de sufrir un infarto de miocardio, aproximada­mente, el doble que en los que no la tenían.

Los investigad­ores descartaro­n posibles factores de confusión, entre ellos, aquellos que tuvieran que ver con la edad, la obesidad o el consumo de antiinflam­atorios.

“Desde hace años sabemos que en la artritis la inflamació­n puede ser un factor de riesgo para desarrolla­r arterioesc­lerosis, pero lo interesant­e de este estudio es que se trata de artrosis”, ha señalado el doctor Raimon Sanmartí, portavoz de la Sociedad Española de Reumatolog­ía y del Hospital Universita­rio Clínic de Barcelona.

La artrosis es una enfermedad considerad­a degenerati­va y, por lo general, no se le atribuía este potencial riesgo de mayor riesgo cardiovasc­ular.

ALCANCE DEL RESULTADO

Estudios epidemioló­gicos recientes van poniendo de manifiesto cada vez más la asociación entre manifestac­iones cardiovasc­ulares y artrosis.

“Se desconoce el papel exacto a

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico