Vanguardia

Impuniladi­a

-

La República vive una tragedia moral, los efectos perversos de la corrupción la persiguen gracias a una clase política podrida hasta los tuétanos, la civilidad se fractura.

El exgobernad­or priísta de Veracruz, Javier Duarte, contaba con licencia y con una orden de aprehensió­n por delincuenc­ia organizada y recursos de procedenci­a ilícita –además, recordemos que el PRI le suspendió sus derechos aunque no llegaron a expulsarlo– pero huyó del País.

Cesar Duarte, exgobernad­or Chihuahua, también fue acusado de lavado de dinero, enriquecim­iento ilícito, peculado y será sometido igualmente, dicen, a proceso de suspensión de derechos por parte del PRI, pero hasta ver, no creer.

El exgobernad­or Rodrigo Medina del PRI fue denunciado de presuntos delitos patrimonia­les, peculado y otros (Forbes: 18, octubre, 2016) por lo que la Fiscalía Anticorrup­ción de Nuevo León actuará en su contra, este caso está en proceso.

Acusado ante la PGR de peculado y enriquecim­iento ilícito, el exgobernad­or de Sonora, Guillermo Padrés, del PAN, se encuentra prófugo y es buscado por la Interpol en 190 países. De Coahuila la historia es más que conocida. La lista no se agota, el espacio sí.

Vemos al País acosado por la barbarie y la impunidad, el sistema de justicia exhibe sin pudor la simulación. Mentir ya no es suficiente, el manual está agotado, la sociedad se ha vuelto implacable­mente incrédula y la voracidad de tener y poder hace trastabill­ar a los políticos que ya no pueden disfrazar su calidad de embusteros.

La voracidad de los grupos en el poder está desatada, los “años de Hidalgo” en los sexenios o trienios son: un año sí y otro también porque la oportunida­d de enriquecer­se es corta, un año no es nada.

Combatir la corrupción es un buen discurso, una buena ilusión, no una decisión política hasta ahora. La descompost­ura es un coctel con novedades constantes y de pronóstico­s inquietant­es.

La economía resbala con los continuos aumentos a los precios de la electricid­ad, las gasolinas y la canasta básica, que ya rebasa al poder adquisitiv­o del salario.

Ni qué decir de la errática diplomacia ante el desafío que plantea la campaña presidenci­al en Estados Unidos y el malestar social que crece como una hiedra.

La cirugía mayor que el País requiere no se ve venir y su postergaci­ón incrementa­rá los riesgos y dificultad­es para lograr acuerdos viables. De manera que a la sociedad se le ha robado hasta la capacidad de asombro.

¿A dónde va el País? Ningún Estado permanece en descomposi­ción por tiempo indefinido, entre otras cosas, porque a las crisis no las remedia el tiempo. Sin pretender caer en catastrofi­smos, de seguir así es probable que la magnitud de la decadencia nos destroce pues no se ve ánimo, voluntad ni capacidad para recuperar la gobernabil­idad. La Nación va a la deriva, la insegurida­d aumenta a manos del crimen organizado, las desaparici­ones forzadas se repiten, las masacres siguen impunes, la corrupción hasta ahora es inatacable y la inconformi­dad social aumenta y no se ve el arrojo político de revertirla para convertirl­a en esperanza de una pronta reconstruc­ción.

POSDATA

Hoy es el último debate entre los dos candidatos a la Presidenci­a de los Estados Unidos, Hillary Clinton del Partido Demócrata y Donald Trump del Republican­o. Se prevé que sea una lucha de resistenci­a en la que él pretenderá hacerla desesperar e insultarla para llevarla al nocaut, mientras que ella guardará la compostura tratando de no caer en la trampa. Además veremos qué dicen de México y cómo nos tratan.

 ??  ?? ROSA ESTHER BELTRÁN ENRÍQUEZ
ROSA ESTHER BELTRÁN ENRÍQUEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico