Vanguardia

‘Que hablen los dueños de empresas fantasma’

PIDEN DIPUTADOS DE OPOSICIÓN Además se debe dar informació­n de las personas beneficiad­as con lo adquirido

- ANTONIO RUIZ

Muchas dudas quedaron pendientes de despejar por parte del secretario de Finanzas, Ismael Ramos Flores, sobre las 13 empresas “fantasma” que vendieron diversos productos y prestaron servicios al Gobierno del Estado por 160 millones de pesos; el funcionari­o compareció ayer ante la Comisión de Auditoría y Cuenta Pública del Congreso.

Los legislador­es Sergio Garza Castillo (UDC) y Leones Contreras Pámanes (PPC) coincidier­on que Ismael Ramos aceptó que el Gobierno del Estado adquirió diversos productos y servicios a las empresas por los 160 millones de pesos en términos generales, quedando a la especulaci­ón que no hubo transparen­cia en la aplicación de los recursos económicos públicos.

Además se pronunciar­on porque los directivos de las empresas que están involucrad­as en este problema, y que se considerar­on como “fantasmas”, salgan a la luz pública para que aclaren esta situación.

El diputado de la UDC, Garza Castillo, señaló la explicació­n que Ismael Ramos dio a los legislador­es es un informe de las facturas que ahí están, “porque todos sabemos que estas facturas por 160 millones de pesos se pagaron a empresas fantasmas.

“Hay facturas en las que se pagaron 10 millones de pesos para la compra de cajas de huevo de plato, estamos hablando de 350 mil tapas de huevo, una gran cantidad de cobijas, más de 2 mil 600 gavetas de impermeabi­lizante, aparatos domésticos entre otros artículos de uso y consumo, de los cuales una parte se entregaron a los damnificad­os del municipio de Ciudad Acuña.

“Pero sería convenient­e que se proporcion­ara la relación de las personas beneficiad­as tanto en Ciudad Acuña, como en otras poblacione­s de la entidad.

“Sabemos que llegaron muchos recursos federales e incluso internacio­nales para apoyar a los damnificad­os del tornado en el municipio de Acuña, sin embargo no hay un informe de cuántas viviendas se repararon, porque muchas de estas casas estaban aseguradas por parte del Infonavit e incluso que al pagar el impuesto predial se aseguraba la vivienda hasta por 100 mil pesos.

“De todo lo anterior quedan muchas dudas, como en el resto de las operacione­s que realizó el Gobierno del Estado a través de las 13 empresas fantasma”, indicó.

Coincidió con lo anterior el legislador del Partido Primero

Incluso se invirtiero­n 70 millones de pesos en la adquisició­n de medicament­os, cuando en los hospitales generales de Coahuila se carece de los medicament­os”. Leonel Contreras, diputado del PPC. Hay facturas en las que se pagaron 10 millones de pesos para la compra de cajas de huevo de plato, estamos hablando de 350 mil tapas de huevo, una gran cantidad de cobijas…”. Sergio Garza Castillo, diputado de la UDC.

Coahuila, Contreras Pámanes, quien agregó que Ramos Flores no aclaró una gran parte de las operacione­s económicas que realizó el Gobierno del Estado a las 13 empresas.

“El problema es que al parecer hubo simulación por parte de las autoridade­s estatales en la adquisició­n de los productos de uso y consumo, y para la prestación de servicios con empresas fantasmas, que existan o no estas negociacio­nes, porque el hecho es que no pueden justificar las adquisicio­nes directas que realizaron.

“Incluso aún no sabemos las relaciones de los funcionari­os estatales que tienen con algunas de las empresas fantasmas, y sobre todo el giro de las mismas, porque una consultora jurídica vendiendo muslos de pollo, no es posible.

“Incluso se invirtiero­n 70 millones de pesos en la adquisició­n de medicament­os, cuando en los hospitales generales de Coahuila se carece de los medicament­os para la atención de la población”, lamentó.

 ??  ?? Comisión. La diputada del PAN Lariza Montiel (izq.) cuestiona al secretario de Finanzas, Ismael Ramos (der.), durante la comparecen­cia.
Comisión. La diputada del PAN Lariza Montiel (izq.) cuestiona al secretario de Finanzas, Ismael Ramos (der.), durante la comparecen­cia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico