Vanguardia

Crece 10% índice de salarios que no alcanzan para canasta básica, afirma Coneval

- STAFF

Coahuila está ubicado en el segundo lugar del incremento del Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza ITLPS-IS, con un aumento del 10 por ciento en el segundo trimestre del año. Es decir, los ingresos laborales de la población son menores que el valor de la canasta alimentari­a básica, de acuerdo con el Coneval, según publicó el diario El Economista.

El ITLP-IS es publicado trimestral­mente para mostrar el incremento o reducción del porcentaje de personas cuyo ingreso laboral es menor al valor de la canasta alimentari­a. Si este índice sube, significa que más personas tienen un ingreso menor al valor de la canasta.

El Economista publicó que Sonora fue la entidad en la que hubo un mayor porcentaje de crecimient­o, con 14.2 por ciento. Le siguen Coahuila, con un crecimient­o de 10.0 por ciento, Sinaloa con 8.0 y Yucatán con 7.5.

El director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimient­o Económico, José Luis de la Cruz, explicó que en Coahuila, el crecimient­o tiene que ver con la parte industrial y la poca generación de empleos en este sector.

Una de las principale­s razones del aumento en el ITLPS se debe a que en siete años la precarizac­ión laboral ha avanzado. Es decir, el empleo que se genera a nivel nacional es de bajo salario, afirmaron especialis­tas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico